Cómo impulsar la rentabilidad de tu hotel
En un mercado hotelero tan cambiante, es fundamental que los hoteles busquen estrategias para maximizar sus ingresos. En este caso, estrategias bien definidas y atinadas pueden desempeñar un papel clave en el logro de estos objetivos. Desde la fijación de precios hasta la implementación de las nuevas tecnologías, debes tomar nota para saber cómo impulsar […]
En un mercado hotelero tan cambiante, es fundamental que los hoteles busquen estrategias para maximizar sus ingresos. En este caso, estrategias bien definidas y atinadas pueden desempeñar un papel clave en el logro de estos objetivos. Desde la fijación de precios hasta la implementación de las nuevas tecnologías, debes tomar nota para saber cómo impulsar la rentabilidad de tu hotel.
Es por ello, que en este artículo te hablaremos sobre 4 estrategias efectivas para que tu establecimiento hotelero sea exitoso en un mercado tan competitivo. Si esto te llamó la atención, continúa leyendo.
1. Ajusta tus precios
Para impulsar la competitividad y rentabilidad de tu hotel uno de los factores claves es el precio. En este sentido, en hotelería cuanto más diferenciado es el precio con respecto a la competencia mucho mejor. Esta diferencia también debe verse reflejada con respecto a la OTA que vende nuestro producto. Pues según Hosteltur en enero de este año, los datos de Google Hotel Ads muestran que en el 56 % de las consultas habían OTAs que ofrecían mejor precio que la web del hotel.
Cuando esta disparidad se reduce y se mejoran los precios en la web oficial, los hoteleros mejoran la conversión directa. Es decir, se obtienen más visitas, más tráfico, más reservas y por tanto más rentabilidad.
Además, puedes ajustar la disponibilidad y las condiciones de tu producto. En este caso, puedes decidir, qué habitaciones compartes con los canales de distribución y cuáles dejas para tu reserva directa.
2. Gestiona tus ingresos
La gestión de ingresos es fundamental para impulsar la rentabilidad de tu hotel. Para esto es necesario estar al tanto de las dinámicas y tendencias en el mercado. Sin embargo, un estudio de mercado bien hecho toma un buen tiempo y requiere de personal capaz. Por tanto, una opción puede ser contratar una consultoría hotelera o contar con un buen sistema de gestión de ingresos.
En este sentido, para gestionar bien tus ingresos debes aplicar estrategias y tácticas. Estas tácticas pueden ser, por ejemplo, paquetes de alojamiento con actividades complementarias, tarifas especiales para clientes, motivar al personal para que den un buen servicio, saber sobre las políticas de precios de la competencia, mejora de precios para presupuestos ajustados, entre otros.
3. Adáptate a las preferencias del cliente
Adaptarse a las preferencias del cliente es otro factor importante para que tu alojamiento sea más competitivo y rentable. Sin embargo, este punto puede pasar desapercibido. Los clientes ya no reservan y viajan de la misma forma que hace unos 5 años. Por tanto, nuestra forma de obtener reservas no puede ser igual que hace años. Se deben hacer cambios que vayan de acuerdo a las necesidades de ahora.
Por ejemplo, se estima que el cliente de hoy posee un período de atención corto. También está más acostumbrado a tomar decisiones de compra rápidas. Además de tener periodos de atención cortos, los clientes de hoy buscan contenido personalizado que se ajuste a sus necesidades.
Así que si eres hotelero debes estar listo para moverte con agilidad a medida que cambian las preferencias de los clientes.
4. Invierte en nuevas tecnologías
En este punto los hoteles ya están o han implementado nuevas tecnologías para optimización de tareas y para generar rentabilidad. Sin embargo, según algunas encuestas, un buen porcentaje de hoteleros dicen que seguirán invirtiendo en tecnologías en los próximos años. Esto quiere decir, que si quieres que tu negocio sea competitivo tienes que continuar invirtiendo en tecnología.
Además, la tecnología de calidad te puede ayudar a generar más oportunidades y más ingresos. Por ejemplo, se estima que muchos clientes estarían dispuestos a pagar más si pueden elegir su habitación y su piso. Es por ello, que los hoteles deben ofrecer opciones donde los clientes puedan personalizar su estadía. Y que puedan hacerlo desde el momento que hacen la reserva hasta el check-in. Pero para esto se debe contar con la infraestructura tecnológica adecuada.
Conclusión
En resumen, el ajuste de precios, la gestión de ingresos, adaptarse a las preferencias de los clientes e invertir en nuevas tecnologías, son estrategias que pueden ayudarte a aumentar los ingresos de tu hotel.
Sin embargo, para aplicarlas con éxito necesitarás la ayuda de especialistas en el mercado hotelero. Y es ahí donde el papel de una consultoría hotelera puede ser fundamental. Una consultoría hotelera sabe cómo mejorar y fijar precios reales. También sabe cómo optimizar la gestión de ingresos y conoce cuáles son las necesidades y preferencias de los clientes actuales. Y, por último, puede evaluar cuáles son las necesidades tecnológicas de tu negocio.
En IHCS contamos con profesionales experimentados que pueden ayudar a impulsar la competitividad y rentabilidad de tu hotel. Así que no dudes en contactarnos.