Desarrollo y crecimiento del sector turístico en México
Desarrollo y crecimiento del sector turístico en México La industria del sector turístico es una de las más importantes en el mundo. Varias naciones consideran que el turismo es una fuente real de desarrollo sostenible. El turismo también forma parte del crecimiento económico del país. Además, con la llegada de turistas extranjeros se produce un […]
Desarrollo y crecimiento del sector turístico en México
La industria del sector turístico es una de las más importantes en el mundo. Varias naciones consideran que el turismo es una fuente real de desarrollo sostenible. El turismo también forma parte del crecimiento económico del país. Además, con la llegada de turistas extranjeros se produce un movimiento en la generación de divisas, según las autoridades federales, en México, el turismo tiene el potencial de desplazar las remesas convirtiéndose en uno de los más importantes generadores de divisas para el país.
México ha obtenido un importante lugar en el ranking mundial del top 10 como receptor de inversión extranjera directa, logrando posicionarse como el noveno país en recibir mayor cantidad de inversiones extranjeras en el 2020. Sin embargo, aunque hubo un ascenso en este ranking, las dificultades ocasionadas por la crisis del COVID-19 no fueron desapercibidas por el país; a raíz de este infortunio disminuyó el flujo de visita extranjera 14.7% comparado con el 2019.
El crecimiento del sector turístico tiene un impacto en la Inversion Extranjera Directa. Este efecto se ve reflejado en los proyectos privados a gran escala como son los hoteles y resorts de lujo. Durante el período de enero a septiembre del 2021 se reportó una cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) 5.7% mayor comparada con el mismo período del año anterior, correspondiente al registro de 24,831 millones de dólares (mdd) por concepto de IED.
El desarrollo turístico sirve de herramienta para combatir la pobreza, pues con el incremento de turistas se obtiene una mejoría en la economía y en las aportaciones a los sistemas de pagos. El turismo juega un papel muy importante en la generación de empleos gracias a la expansión empresarial impulsada por la necesidad de satisfacer el constante flujo de visitantes.
Para el sistema económico de la República mexicana, el sector del turismo desempeña una función muy importante al contribuir de manera significativa en el Producto Interno Bruto nacional, además sirve como vía para conseguir el crecimiento y el progreso económicos.
Atractivos de México para el turismo
El territorio mexicano normalmente goza de un clima muy agradable, aspecto que hace de este país una excelente opción de destino para millones de extranjeros durante toda la época del año.
Los mexicanos suelen ser muy agradables y hospitalarios. Este comportamiento influye en mayor o menor medida en la manera que los turistas se sienten durante su permanencia en el país.
El ambiente cultural es una de las características que más se destaca del país, brindando a todas las personas diversas oportunidades de disfrutar de las actividades lúdicas o culturales que se realizan durante el año en diferentes estados.
Por otro lado, en México se encuentran varios pueblos mágicos llenos de historia, símbolos y leyendas que muestran la identidad nacional. Asimismo, varias propiedades mexicanas están inscritas como patrimonial mundial, siendo, por lo tanto, herencia común de la humanidad.
México, uno de los países más visitados
Aunque el sector turístico, durante el 2020 y el 2021, se vió afectado en consecuencia de la pandemia que generó una serie de restricciones en la movilidad, el país ha logrado reponerse a esta crisis implementando las medidas de seguridad sanitarias recomendadas por los expertos con el objetivo de ofrecer una estadía cómoda y segura a los viajeros que llegan de todas partes del mundo. A pesar de la caída que sufrió el turismo a nivel mundial, poco a poco ha conseguido un crecimiento permitiendo aportar un aumento sustancial en la economía mexicana. En la actualidad México es el tercer país más visitado del planeta.
Expectativas para el turismo en el 2022
Ahora que el mundo empieza a tener más flexibilidad para la movilidad hacia diferentes destinos, siempre que se sigan los protocolos establecidos por cada país a raíz del COVID-19, se han reactivado casi en su totalidad distintas actividades laborales. Para el sector turístico mexicano esta es una gran oportunidad de lograr un equilibrio y, en lo posible, reparar las pérdidas generadas por la pandemia.
El pronóstico para la nación es favorable en el 2022, de acuerdo a las indicaciones de la secretaría de turismo (Sectur). Según lo índico el secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, el consumo será de 146 mil millones de dólares, un significativo aumento del 12% con respecto al 2021.
La programación de vuelos que México espera recibir ha mostrado un magno incremento. Se estima que entren al país 22.5% más pasajeros que en el 2019, antes de la pandemia.
El Producto Interno Bruto turístico representó en el 2019 el 8.7% del PIB nacional. En el 2021 el cierre del PIB turístico fue de 7.1%. Para este año, el PIB turístico se espera que alcance un 8.3% de la economía nacional.
El consumo turístico por hospedaje está previsto en 13 mil 374 millones de dólares. Se espera que lleguen 40 millones de turistas extranjeros, 8.2 millones más que en 2021. Se prevé un gasto promedio por visitante de 379,8 dólares, 6.1% más que en 2021.
Las expectativas turísticas para México apuntan a un crecimiento muy favorable, por consiguiente, el desarrollo y la expansión de este sector tienden a ser positivos.
Para mayor información, contáctanos! www.ihcshotelconsulting.com