Home » El análisis operativo hotelero y su importancia en el GOP
El análisis operativo hotelero y su importancia en el GOP

El análisis operativo hotelero y su importancia en el GOP

El análisis operativo hotelero desempeña un papel fundamental para mejorar los resultados de GOP (Gross Operating Profit). El análisis operativo implica examinar y evaluar los diferentes aspectos de la operación del hotel, como los ingresos, los costes operativos y la eficiencia en la prestación de servicios. En este artículo, explicaremos la importancia del análisis operativo […]

El análisis operativo hotelero desempeña un papel fundamental para mejorar los resultados de GOP (Gross Operating Profit). El análisis operativo implica examinar y evaluar los diferentes aspectos de la operación del hotel, como los ingresos, los costes operativos y la eficiencia en la prestación de servicios.

En este artículo, explicaremos la importancia del análisis operativo y proporcionaremos recomendaciones para mejorar los resultados de GOP Hotelero.

La Importancia del análisis operativo para mejorar el GOP en Hoteles

El análisis operativo hotelero implica evaluar y optimizar los procesos y actividades operativas del hotel para mejorar la eficiencia. Incluye el análisis de los ingresos generados por las ventas de habitaciones, alimentos y bebidas, wellness y otros servicios. Pero no solo eso, sino también el control de los costes operativos directos y la eficiencia en el uso de los recursos.

Por otro lado, el análisis operativo también implica el seguimiento y la medición de los indicadores clave de rendimiento (KPI). Tal es el caso del RevPAR (Revenue per Available Room), el GOPPAR (Gross Operating Profit per Available Room) y EBITDA (Earnings Before Interest, Tax, Depreciation and Amortization).

Realizar un análisis operativo hotelero es fundamental para mejorar los resultados del GOP. Y mejorar los resultados de GOP significa que el hotel tiene un buen desempeño operativo y, por consiguiente, está generando rentabilidad. Pues recordemos que el GOP (Gross Operating Profit) es el beneficio bruto operativo o el resultado bruto de explotación. Es decir, es un indicador que mide la rentabilidad de diferentes áreas: F&B, recursos humanos, suministros, operaciones, marketing, revenue management, entre otros.

En este sentido el análisis operativo nos ayuda a identificar aquellas áreas donde hay debilidades, donde se esté gastando más. Y de esta manera poder buscar soluciones para mejorar el funcionamiento en dichas áreas con problemas.

Otras ventajas  del análisis operativo hotelero

Ahora en términos más específicos, llevar a cabo estudios de operación hotelera es clave para:

  • Identificar áreas de mejoras para tomar medidas estratégicas.
  • Reducir los costes operativos innecesarios, es decir, llevar un control de costes.
  • Optimización de la gestión de ingresos por los diferentes servicios.
  • Mejora de la eficiencia operativa. El análisis operativo ayuda a identificar y eliminar cuellos de botella en los procesos operativos, lo que puede mejorar la eficiencia en la prestación de servicios y reducir los costes.
  • Abre oportunidades para atraer inversionistas y prestamistas. Como este análisis ayuda a aumentar el GOP, permite mostrar un negocio rentable y sólido. Esto genera aumenta la confianza de los inversores.
  • Realizar benchmarking y comparación. Los propietarios pueden evaluar cómo se desempeña su hotel en comparación con la competencia, lo que puede llevar a la identificación de oportunidades de mejora para destacar en el mercado.

Cómo llevar a cabo un análisis operativo en hotelero

A la hora de llevar cabo un análisis operativo en hoteles es necesario que tengas en cuenta los siguientes pasos:

Define los objetivos del análisis operativo

Lo primero que hay que hacer es identificar los objetivos. En todo análisis operacional de hoteles, los principales objetivos son detectar las áreas de mejoras y evaluar la eficiencia operativa de los servicios.

Recopila y analiza los datos

Determina qué datos son necesarios para el análisis. Un ejemplo serían los ingresos por ventas de habitaciones, F&B, los costos operativos, los indicadores de rendimiento clave (KPI) y la satisfacción del cliente. Estos datos se pueden obtener a través de sistemas de gestión hotelera, registros contables, encuestas de satisfacción del cliente.

Luego, organiza los datos obtenidos de manera estructurada y coherente para facilitar el análisis. Puedes utilizar herramientas y técnicas de análisis de datos, como tablas dinámicas, gráficos y cálculos estadísticos, para obtener información significativa y comprensible.

Evalúa los ingresos por segmento separado

Este paso en el análisis operativo hotelero es importante, pues desglosa los ingresos generados por habitaciones, alimentos y bebidas y servicios adicionales. Esto, a su vez, ayuda a comprender qué áreas contribuyen más a los ingresos totales. Luego, identifica los segmentos más rentables y aquellos que pueden beneficiarse de mejoras en la estrategia de precios y promoción.

Evalúa la gestión de precios

Analiza la estructura de precios y las tarifas aplicadas para cada segmento y período de tiempo. Luego, revisa la estrategia de fijación de precios y busca oportunidades para ajustar los precios según la demanda y la competencia.

Identifica y categoriza los costes

Es importante también clasificar los diferentes tipos de costes operativos, como costes de personal, suministros, servicios públicos y mantenimiento, entre otros. Esto ayudará a comprender dónde se están incurriendo los mayores gastos y dónde se pueden realizar ajustes para mejorar la eficiencia.

Analizar los costes en relación con los ingresos

El último paso en el análisis operativo hotelero es comparar los costes generales con los ingresos generados. De esta forma se evalúa la eficiencia y rentabilidad de cada área del hotel. Busca áreas donde los costes pueden reducirse sin comprometer la calidad del servicio.

Estrategias para mejorar los resultados de GOP en los hoteles

A continuación, mostramos algunas estrategias para mejorar el GOP hotelero:

  1. Lleva a cabo una buena gestión de inventario para aprovechar al máximo las habitaciones y optimizar los precios.
  2. Automatización de procesos operativos mediante el uso de tecnologías inteligentes. Implementar el uso programas de datos y domótica, puede impulsar la eficiencia operativa. Entre estas tecnologías están herramientas como el PMS (Property Management System) y el RMS (Revenue Management System).
  3. Implementa análisis predictivos mediante la inteligencia artificial. Gracias a estas tecnologías se pueden procesar millones de datos sobre los clientes, para entender mejor su comportamiento. Esto ayuda a ajustar los costes dimensionando correctamente la operativa del hotel, insumos de F&B, por ejemplo.
  4. Proporciona formación y capacitación continua para tu personal. Tener personal capacitado ayuda a mejorar su eficiencia y habilidades en la prestación de servicios. Esto puede tener un impacto positivo en los resultados de GOP Hotelero.
  5. Asegúrate de tener una eficiencia energética. La eficiencia energética, mediante la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías ecoamigables, no solo reduce costes operativos, sino que también demuestra responsabilidad ambiental. Esto puede puede atraer a clientes conscientes del medio ambiente.
  6. Revisa y ajusta los costes por distribución en línea. Implementa ajustes en el mix de distribución impulsando los canales directos como el sitio web, la mensajería y las redes sociales. También es importante ver cuáles son los canales indirectos que más generan ingresos para enfocarse en esos.

Conclusión

En resumen, la eficiencia operativa es la clave para mejorar los resultados de GOP en la industria hotelera. Y para la eficiencia el análisis operativo hotelero es imprescindible. Sin embargo, este proceso puede ser un poco complejo y requiere ayuda profesional. Es ahí donde una consultora hotelera como IHCS puede ser un socio valioso.

Por último, el análisis operativo desempeña un papel crucial al evaluar y optimizar los ingresos, los costes operativos y la eficiencia en la prestación de servicios. De esta forma los hoteles pueden maximizar su rentabilidad y mejorar su desempeño financiero.

 

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información