Home » El Benchmarking de hotel: una herramienta clave
El Benchmarking de hotel: una herramienta clave

El Benchmarking de hotel: una herramienta clave

El Benchmarking de hotel es una herramienta esencial en la industria de la hospitalidad. Pues con ella se puede recolectar y analizar información sobre diferentes establecimientos. El fin es evaluar el rendimiento de una empresa hotelera para identificar áreas de mejora. Con esto los hoteles pueden posicionarse en el mercado de manera más competitiva. Mediante […]

El Benchmarking de hotel es una herramienta esencial en la industria de la hospitalidad. Pues con ella se puede recolectar y analizar información sobre diferentes establecimientos. El fin es evaluar el rendimiento de una empresa hotelera para identificar áreas de mejora. Con esto los hoteles pueden posicionarse en el mercado de manera más competitiva.

Mediante este proceso, puedes descubrir las mejores prácticas de alojamientos líderes y aplicarlas para mejorar la rentabilidad de tu establecimiento propio.

En este artículo, exploraremos qué es el Benchmarking de hoteles y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es el Benchmarking de hotel?

El Benchmarking de hoteles consiste en el análisis y recolección de información sobre el funcionamiento hotelero. El objetivo es evaluar el rendimiento de diferentes áreas de tu empresa (Benchmarking interno) y de la competencia (Benchmarking externo). De esta forma podrás hacer una comparación para identificar qué aspectos puedes mejorar. Para estudiar el rendimiento se toman en cuenta factores como la calidad del producto o servicio, la eficiencia, el servicio al cliente, la rentabilidad, entre otros.

Además, con el Benchmarking podrás determinar la posición de tu empresa en el mercado. Pero no solo eso, también identificarás las mejores prácticas de otros alojamientos y así aplicarlos a tu negocio. Todo esto se hace con la finalidad de mejorar la productividad y la rentabilidad del establecimiento.

Por qué aplicar el Benchmarking de hotel

El motivo principal de aplicar el Benchmarking de hotel es comprender cómo funciona el mercado hotelero. Porque esto te ayudará a evitar riesgos y obtener beneficios. Enfatizando este último aspecto, a continuación, te mostramos algunas de las ventajas de este estudio:

  • Permite que el negocio entré en una cultura de cambio y aprendizaje. Pues el mercado hotelero está en constante cambio, el Benchmarking evita que nos quedemos estancados o desactualizados.
  • Ayuda a mejorar nuestra competitividad al saber dónde estamos posicionados y cómo es nuestro desempeño frente a otros alojamientos líderes. Ya que podemos implementar estrategias para crecer en la cuota de mercado.
  • Aumenta el rendimiento. Al conocer el rendimiento de la competencia, puedes localizar oportunidades para adoptar los procesos que ofrecen mejor satisfacción al cliente. Por consiguiente, tendrás mayor eficacia operativa y rentabilidad.
  • Mayores oportunidades de crecimiento. El Benchmarking de hotel te permite identificar nuevas oportunidades de crecimiento en distintas áreas. Por ejemplo, en el área del marketing digital, en la gestión de reservas y la diversificación de productos y servicios.
  • Claridad en la toma de decisiones. Al tener un panorama más completo del funcionamiento de tu hotel, podrás tomar decisiones informadas para mejorar la gestión.
  • Incentiva el aprendizaje empresarial. El Benchmarking fomenta una cultura de aprendizaje y formación en los hoteles. Pues implica que los empleados deben estudiar para estar actualizados sobre las mejores prácticas. Esto a su vez promueve la motivación del personal para realizar sus funciones.

Cómo aplicar el Benchmarking de hotel

A continuación, mostramos algunos consejos o pasos para llevar a cabo el Benchmarking con éxito:

Identifica las exigencias del mercado

Para aplicar bien el Benchmarking de hotel es necesario que conozcas bien el segmento de mercado en el que operas. Pues esta será la principal fuente de datos que estás buscando. En este sentido, debes identificar el perfil del huésped que llega a tu hotel. Es importante saber cuáles son sus necesidades y sus preferencias. Pues de esta manera tendrás mayor información sobre los estándares del mercado y, así, construir tu competitividad.

Además, es importante que estudies las tendencias del mercado, sus proyecciones a corto, medio y largo plazo. De esta manera verás si tu hotel está alineado a ellas.

Conoce y selecciona a tu competencia

El segundo consejo importante del Benchmarking de hotel es seleccionar los alojamientos que son competencia directa e indirecta. A su vez, esto te ayudará a comprender cuáles son las estrategias, herramientas, técnicas y procesos que utilizan. También podrás ver cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Todo esto es clave para competir bien.

Se recomienda tener en cuenta los competidores que no son exactamente iguales, por ejemplo, en tamaño o perfil de mercado. Pues estos también pueden aportar datos interesantes.

Identifica los criterios de comparación

Después que has seleccionado a tu competencia, debes saber cuáles serán los criterios de comparación. En este caso, los criterios más comunes son el precio de las habitaciones, ocupación hotelera, su reputación online, ubicación, los servicios y productos que ofrecen, entre otros.

También, es importante recordar que estos criterios se miden con métricas como ADR, RevPAR, tasa de ocupación, entre otros.

Recopila y analiza los datos

El siguiente paso es llevar a cabo la recolección de los datos o de la información de los competidores. Una forma de hacerlo es a través de encuestas e informes, redes sociales, sitios web, entre otros. La información puede ser cualitativa y cuantitativa.

Una vez que se obtienen los datos se deben procesar para obtener los resultados. Estos resultados deben ser medidos para así compararlos con los datos de tu hotel o establecimiento

Realiza los cambios

Por último, con las exigencias del mercado claras y con los resultados del análisis de competencia, prosigues a realizar cambios. Es decir, este estudio te permite identificar las áreas débiles, por lo tanto, debes tomar acciones para mejorarlas. Esto puede implicar realizar inversiones en tecnología, formación de personal, reformas de instalaciones, entre otros.

Conclusión

En resumen, el Benchmarking de hotel es una herramienta útil para que los establecimientos comprendan mejor el mercado hotelero y, mejoren su competitividad.

Al aplicar este método de manera efectiva, los hoteles pueden tomar decisiones informadas y basadas en datos. También pueden promover una cultura de aprendizaje y cambio y mantenerse actualizados en un mercado en constante evolución.

Si necesitas ayuda con estudio de Benchmarking, no dudes en contactar a los especialistas. En IHCS podemos asesorarte y ayudarte para que tu hotel o resort sea competitivo y aumente sus ingresos.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información