Home » El co-branding y sus beneficios en la Hotelería
El co-branding y sus beneficios en la Hotelería

El co-branding y sus beneficios en la Hotelería

El co-branding ha surgido como una estrategia efectiva que puede ayudar a que muchas marcas alcancen mayor visibilidad y diferenciación en el mercado en el cual compiten.  Y cuando estás dentro de uno de los sectores más competitivos como el mercado hotelero, la diferenciación de la marca es primordial. Por consiguiente, todo hotelero debería prestar […]

El co-branding ha surgido como una estrategia efectiva que puede ayudar a que muchas marcas alcancen mayor visibilidad y diferenciación en el mercado en el cual compiten.  Y cuando estás dentro de uno de los sectores más competitivos como el mercado hotelero, la diferenciación de la marca es primordial.

Por consiguiente, todo hotelero debería prestar atención a esta estrategia que importantes cadenas hoteleras están usando y les ha traído éxitos rotundos.

Es por ello que, en este artículo, exploraremos cómo el co-branding hotelero puede ayudar a que tu hotel mejore su presencia en el mercado y tenga mayor rentabilidad.

Qué es el co-branding hotelero

El co-branding hotelero se define como la estrategia por medio de la cual una empresa hotelera se asocia con otra marca empresarial para ofrecer servicios en conjunto. En este sentido, la idea del co-branding hotelero es conseguir que la marca hotelera se diferencie de las demás.

Es decir, se trata de una estrategia que ayuda a un hotel, resort o cualquier otro establecimiento a diversificarse y promover una oferta de servicios más atractiva que la de la competencia.

Por ejemplo, una empresa hotelera podría trabajar en colaboración con una empresa de cosméticos. En este caso, los amenities (geles, cremas, shampoo, jabones, entre otros) ofrecidos por el hotel serían de la marca con la cual trabaja en conjunto. Y esto también ocurre al contrario, es decir, la empresa de cosméticos promociona los servicios del hotel en sus productos.

Beneficios del co-branding hotelero

1. Aumentas la cuota de mercado

Uno de los beneficios del co-branding hotelero es que te permitirá aumentar la cuota de mercado. Esto es así, porque al unirte con otra empresa tendrás acceso a su target también, lo cual hará que tu target aumente. Esto se traduce en un aumento en el porcentaje de negocios dentro del mercado hotelero.

Por otro lado, si estudias la cuota de mercado podrás comparar tus ingresos con los de otras empresas competidoras. Saber esto te da una visión más amplia para ajustar tu estrategia comercial y mejorar el rendimiento.

2. Consigues posicionamiento

El posicionamiento de la marca de una empresa es un factor crucial. Esto es así porque te ayuda a diferenciarte de la competencia, a tener una justificación en la fijación de los precios de las habitaciones y a tener reservas continuas.

En este sentido, el co-branding también te da el beneficio de posicionamiento de marca. La razón es que, al acceder a otras marcas, la imagen de tu marca aumenta el impacto en la mente de los clientes. Es decir, tendrás mayor visibilidad. Y esto justifica el hecho de que los clientes piensen en tu empresa y no en la de los competidores.

3. Fortaleces la relación con los clientes

El co-branding hotelero también te ayuda a fortalecer la relación con tus clientes. Como ya dijimos, cuando te unes con otra empresa puedes ofrecer servicios y productos en conjunto. Y este hecho le permite a un hotel mostrar para sus clientes que está comprometido con sus necesidades y deseos. Y que, además, está dispuesto a colaborar con otras marcas para ofrecer una mejor experiencia.

Por consiguiente, esta estrategia puede mejorar la satisfacción de los clientes y fomentar la fidelidad a la marca. Por ejemplo, si un hotel se asocia con una marca de spa para ofrecer paquetes de spa y alojamiento, puede demostrar su compromiso con el bienestar de los clientes.

4. Aumentas la rentabilidad

Por último, si el co-branding hotelero aumenta la cuota de mercado, consigue más posicionamiento y crea fidelidad, se traduce en más ventas, más ingresos y en mayor rentabilidad.

Además, cuando trabajas en conjunto con una marca reconocida puedes aprovechar las fortalezas de ambas para crear servicios y productos más atractivos y de mayor calidad. Por consiguiente, esto significa mayor rentabilidad.

Cómo aplicar el co-branding

Para aplicar el co-branding hotelero de forma adecuada se deben tener en cuenta ciertos criterios. Y estos criterios deben promover y asegurar una correcta relación entre los hoteles y las marcas valoradas.

En este caso, los criterios tienen que ver con aspectos como qué marca puede adecuarse al tipo de hotel o establecimiento hotelero (hotel boutique, resort, hotel vacacional o urbano, entre otros) que posees.

Por otro lado, debes evaluar cuáles son los segmentos a los que va dirigido el hotel; la categoría del establecimiento; la ocupación; las tarifas de las habitaciones y los costes para aplicar el co-branding.

Todo esto se debe evaluar para una adecuada aplicación de la estrategia en cuestión.

Conclusión

El co-branding hotelero puede ser una estrategia efectiva para mejorar la presencia de su hotel en el mercado hotelero. Además, puede generar posicionamiento de marca, fortalecer la relación con los clientes y aumentar la rentabilidad de su empresa.

Por lo tanto, es importante que los hoteles consideren el co-branding como una herramienta valiosa en su estrategia comercial y busquen asociaciones que sean beneficiosas tanto para su marca como para sus clientes.

Si tienes un hotel y estás buscando asociarte con una empresa reconocida, pero no sabes cómo hacerlo, no dudes en escribirnos, pues en IHCS podemos ayudarte a encontrar los socios indicados.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información