El plan de marketing hotelero: 3 elementos claves
El plan de marketing hotelero es un elemento clave para que un establecimiento hotelero consiga el éxito. Pues no basta solo con conocer las estrategias y los conceptos, se debe planificar . Por tanto, las estrategias de marketing deben estar acompañadas de un plan de marketing hotelero meticuloso y bien ejecutado. La planificación nos ofrece […]
El plan de marketing hotelero es un elemento clave para que un establecimiento hotelero consiga el éxito. Pues no basta solo con conocer las estrategias y los conceptos, se debe planificar . Por tanto, las estrategias de marketing deben estar acompañadas de un plan de marketing hotelero meticuloso y bien ejecutado.
La planificación nos ofrece una dirección clara, nos ayuda a anticiparnos a los acontecimientos y nos alinea con los objetivos que queremos alcanzar. Pero, además, el plan de marketing hotelero cumple varios propósitos para un hotel:
- Indica la dirección que se debe tomar para las actividades de marketing hotelero en el futuro.
- Permite que las actividades de marketing se armonicen con el plan estratégico del hotel.
- Impulsa a realizar un análisis y revisión sobre cada paso que se debe dar.
- Brinda un panorama más claro para crear presupuestos que se ajusten con los objetivos de marketing que se desean alcanzar.
- Permite comparar los resultados obtenidos con los que se esperaban.
- Por último, un plan de marketing sirve para documentar el medio por el cual se van a alcanzar los objetivos del negocio, pero teniendo al cliente como punto de partida .
3 consejos importantes para el plan de marketing hotelero
1. El plan de marketing hotelero debe tener un buen sumario ejecutivo
El sumario ejecutivo es uno de los primeros elementos a tener en cuenta en todo plan de marketing. Es la primera sección del plan y su principal objetivo es llamar la atención del lector. En este sentido, se estima que el sumario ejecutivo o algunos gráficos del plan son los únicos que leen los directivos del hotel. Por tanto, se debe tener en cuenta este aspecto.
Entonces, el sumario ejecutivo de un plan de marketing debe considerar lo siguiente:
- Debe ser muy atractivo para los altos ejecutivos del negocio.
- Debe tener una extensión entre 2 y 5 páginas.
- Se recomienda utilizar frases y párrafos cortos s. La lectura debe ser natural y fácil de entender.
- Los objetivos futuros, las estrategias de marketing, el mercado objetivo, los costos y los recursos deben estar descritos en él.
2. El plan de marketing hotelero debe relacionarse con otros planos
Un plan de marketing hotelero debe estar relacionado y apoyar otros planes del negocio, por ejemplo, el plan corporativo. Por tanto, para desarrollar el plan se deben conocer a fondo los elementos del plan estratégico de toda la empresa.
Además, las estrategias del plan de marketing deben ir de la mano con los objetivos generales de la empresa . Pero no solo eso, también con la cuota de mercado, asociaciones estratégicas, alcance de los servicios y productos y la gestión de las interacciones de los clientes.
3. Analizar los factores que afectan la industria
A la hora de realizar el plan de marketing se debe llevar a cabo un análisis profundo de los factores ambientales que afectan el mercado. Pues estos factores pueden afectar nuestro negocio y los procesos de comercialización.
Los factores del entorno podemos dividirlos en tres grupos: sociales, políticos y económicos . Estos factores en general consideran realidades como la delincuencia o los cambios demográficos. También resalta el tema de los impuestos, las pensiones, el crecimiento urbano, el empleo y el salario.
Conclusión
En el competitivo mundo del sector hotelero, un plan de marketing bien diseñado es fundamental para lograr el éxito. Recuerde, una planificación meticulosa no solo proporciona una dirección clara y anticipa eventos, sino que también alinea las actividades de marketing con los objetivos estratégicos del hotel.
Además, un plan de marketing facilita la evaluación constante, la asignación de presupuestos y la comparación de resultados, asegurando así un enfoque centrado en el cliente. Siguiendo consejos como la creación de un sumario ejecutivo atractivo, la conexión con otros planos corporativos y el análisis profundo de los factores ambientales, se puede forjar un camino exitoso para destacar en la industria hotelera.