
¿Hacia dónde va la hotelería del futuro? Hoteles Inteligentes
Vivimos una transformación sin precedentes, donde cada aspiración es un impulso digital. El reto consiste en poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era; proporcionando mejores experiencias, cercanía a los clientes y modelos de negocio más flexibles y eficientes.
Elementos como el almacenamiento en la nube, la movilidad y las redes sociales resultan esenciales para las empresas hoteleras del presente y del mañana. La combinación de la robótica y el Big Data nos proporciona la información necesaria para conocer mejor al cliente, personalizar nuestra oferta y ofrecer una propuesta de mayor valor.
La tecnología onboarding digital supone una revolución en el trato con el cliente a través de técnicas como el cross-selling y up-selling, y para incrementar la fidelización se utiliza la implementación de un diseño customer journey. La inteligencia artificial va a hacer posible nuevas formas de interacción, el marketing conceptual, la realidad aumentada y las temáticas inversivas permitirán personalizar la experiencia de un cliente cada vez más exigente, en definitiva, estamos creando nuevos consumidores.
Hoteles inteligentes: los hoteles del futuro
El hotel del futuro tiene que ser más que un edificio, un concepto que se diseñe, y se construya en base a nuevos materiales y nuevas tecnologías pero siempre con el fin de conseguir nuevas funcionalidades, servicios y mejores experiencias para el cliente. Sin duda, también estará compuesto por materiales reciclables, que consuman muy poca energía en su fabricación y tengan ciclos de vida casi infinitos.
El valor diferencial lo marcan los materiales que incorporan al proyecto la parte de inteligencia y los sentidos, haciendo que el propio material sea capaz de reaccionar a ciertos estímulos, como por ejemplo que nos permita activar un punto de luz sin necesidad de interruptores, en definitiva el poder configurar los distintos espacios a nuestro gusto. El cambio es radical, desaparece por tanto todo lo que conocemos hoy en día, para que aparezcan plataformas de autogestión hotelera apoyando el libre desarrollo de la empresa y la propia arquitectura, y el diseño se convierten en un valor añadido.
¿Qué aportan al mercado los productos hoteleros creativos y novedosos?
Los hoteles inteligentes no quieren que los huéspedes tengan que esperar en el mostrador de recepción. Existen nuevos programas que ayudan a acelerar el proceso de registro para viajeros con prisa, lo que les permite ir directamente a sus habitaciones utilizando el smartphone para desbloquear la puerta. Los hoteles también aspiran a una relación más consolidada con el sector de la restauración en la que los clientes puedan pedir bebidas desde la piscina a través de una aplicación. La cadena Starwood Hotels and Resort fue de las primera en incorporar este servicio.
Con todo esto, las instalaciones suponen un factor clave de éxito en el sector hotelero, las habitaciones contarán con tecnología que hará que los usuarios puedan encender y apagar luces desde su móvil o poner en marcha el aire acondicionado; otra opción son los espejos inteligentes que podrán hacernos fotos y subirlas a las redes sociales que queramos, mesas táctiles, hilo musical en toda la estancia o ver la televisión en una pared. Estas nuevas herramientas ya se están incorporando en algunos espacios, pero por el momento, debido a su alto coste y a la necesidad de unos recursos determinados (como espacios e instalaciones) son aún muy minoritarios y solo se llevan a cabo en lugares muy exclusivos.
Existe por tanto, mayor atracción de los clientes por el alojamiento, debido a las nuevas innovaciones, saber de la competencia para estar en constante desarrollo con el mercado global, promover su identidad a través del marketing digital, elaborar planes de contingencia para afrontar los diversos cambios en los negocios, garantizar una buena antelación para los huéspedes, control y evaluación de los servicios, y segmentación del mercado entre otros.
Conclusión
El futuro está llegando a nuestros hoteles, no hará falta esperar demasiado tiempo para que podamos comprobarlo. La intención de los proyectos es la de acercar estas técnicas futuristas a los clientes para que disfruten de la experiencia del viaje que les ha llevado a la ciudad y, por supuesto, que también lo hagan de la experiencia del propio hotel. Nuevas experiencias sensoriales a modo de proyecciones audiovisuales harán de nuestro alojamiento una nueva manera de descansar y disfrutar del relax.