La importancia del big data en el sector turístico
La importancia del big data en el sector turístico Todo hotel o resort debe preocuparse siempre en ofrecer una buena experiencia al cliente y gestionar de forma adecuada su establecimiento, y no cabe duda de que siempre se presentan nuevos retos. Afortunadamente, con el creciente avance tecnológico, conseguir estos objetivos y adaptarse con éxito a […]
La importancia del big data en el sector turístico
Todo hotel o resort debe preocuparse siempre en ofrecer una buena experiencia al cliente y gestionar de forma adecuada su establecimiento, y no cabe duda de que siempre se presentan nuevos retos.
Afortunadamente, con el creciente avance tecnológico, conseguir estos objetivos y adaptarse con éxito a los cambios es más que posible, siempre que se usen las herramientas adecuadas. Entre estas herramientas, el big data en el sector turístico es una de las más eficientes.
En este artículo te explicaremos qué es y cuál es la relación entre el big data y turismo, a la vez que te decimos la importancia y aportaciones que esta nueva tecnología puede hacer a tu negocio. De esta forma, al entender esta herramienta podrás utilizarla para fomentar el crecimiento de tu hotel y tomar mejores decisiones durante su gestión.
¿Qué es Big Data en el sector turístico?
Por definición, el big data se refiere a una gran cantidad de información que es recibida y almacenada por un negocio. En el caso del sector turístico y hotelero, esta información puede ser de diferente índole, pero su análisis adecuado y estratégico es de amplia ayuda para hacer crecer el establecimiento.
En la actualidad, la relación entre el big data y turismo es tal, que existen tecnologías que permiten captar, guardar y analizar los datos que un hotel recibe (datos que van desde el número de visitantes, hasta la cantidad de noches que se alojan, la procedencia, los servicios utilizados, los menús solicitados en el restaurante, entre otros).
Analizadas correctamente, toda esta cantidad de información permite mejorar las estrategias de gestión, ser más competitivos y ofrecer mejores servicios y productos a los clientes.
Importancia del big data en turismo y hoteles
El big data en el sector turístico tiene una importancia crucial, hasta el punto en que su uso se ha extendido a diversas áreas de gestión y manejo de un hotel. Dentro de su importancia se incluye el manejo de la información recibida en tiempo real, una mejor gestión de los inventarios y de los trabajadores, la capacidad de brindar mejores servicios para los huéspedes y la aplicación de estrategias de marketing más eficientes.
Para tener una idea más amplia sobre la importancia del big data, a continuación te explicamos algunas de las muchas aplicaciones que esta tecnología tiene en el sector turístico y hotelero:
- Revenue Management
Utilizando el análisis de big data, los establecimientos hoteleros son capaces de anticipar con precisión cuáles son las temporadas y épocas en que las habitaciones son más demandadas por los usuarios. Para esto, se utilizan de medidas rendimiento e informaciones que incluyen datos que van desde el histórico del número de reservas, hasta las tasas de ocupación y predicciones futuras empleados programas especializados.
En el uso del big data para el revenue management también se evalúan datos y factores externos, como el clima de la localidad donde se encuentra el establecimiento hotelero, el periodo de vacaciones escolares de los países de dónde proceden los turistas, el promedio de gasto diario de los turistas, entre otros. Toda esta información le permite a los hoteles operar de manera efectiva y superar las expectativas de los visitantes.
- Posicionamiento de marca y marketing online
Utilizando la información obtenida por medio del big data en el sector turístico, los gestores hoteleros pueden estimar el gasto óptimo para invertir en marketing digital y posicionarse como marca en el sector. La razón es que el Big Data brinda más información sobre el segmento o nicho al que va dirigido el hotel, lo que permite concentrar los esfuerzos de marketing en aquellos medios que den mejores resultados.
Por otra parte, el Big Data también permite identificar cuáles son las principales características de los huéspedes, lo que permite adaptar el contenido que será empleado en el marketing. Sin duda, esto da como resultado una mayor tasa de conversión al momento de ofrecer servicios, productos o promociones especiales.
Conclusión
El Big Data en el sector turístico tiene una amplia cantidad de aplicaciones y usos, que permiten mejorar la gestión de hoteles, ofrecer mejores servicios a los clientes y posicionarse como marca. Y es que el Big Data se usa para aplicaciones que van desde el marketing hasta el análisis de mercado, análisis de la competencia e incluso proyecciones de la demanda futura.
Por todo esto, no cabe duda de que el Big Data se ha convertido en una herramienta imprescindible para los establecimientos hoteleros. Así que, comienza a implementar está tecnología, aprovechándola para garantizar el crecimiento de tu negocio.