
La importancia del Interiorismo en el sector hotelero
Un hotel exitoso es aquel que ofrece experiencias únicas que van más allá de una habitación donde dormir. De hecho, la experiencia de los huéspedes se ve afectada por una amplia variedad de factores, entre los cuales el interiorismo en hoteles juega un papel fundamental. Los hoteles deben ocuparse no solo de diseñar y acondicionar […]
Un hotel exitoso es aquel que ofrece experiencias únicas que van más allá de una habitación donde dormir. De hecho, la experiencia de los huéspedes se ve afectada por una amplia variedad de factores, entre los cuales el interiorismo en hoteles juega un papel fundamental.
Los hoteles deben ocuparse no solo de diseñar y acondicionar habitaciones, sino también salas de conferencia, restaurantes, terrazas, piscinas, vestíbulos e incluso gimnasios o spas. El interiorismo permite que la tarea de diseño de todos estos espacios sea llevada a cabo con éxito, pensando tanto en la identidad del hotel como en las necesidades de los huéspedes.
El interiorismo en hoteles brinda mejor comodidad
A la hora de hacer la reservación en un hotel, los clientes no solamente eligen aquel establecimiento que le ofrezca los mejores servicios, sino que también escogen el hotel que brinde mayor comodidad y seguridad. Esta comodidad se puede alcanzar con el interiorismo.
El interiorismo y la hostelería siempre van de la mano al momento de ofrecer la mejor comodidad. La razón es que con el interiorismo los hoteles se pueden concentrar en los inmuebles necesarios para brindarle una experiencia confortable a los clientes, teniendo en cuenta aspectos como:
La estética en sintonía con la imagen de marca
Todos los clientes de un hotel valoran la estética de las estancias y la imagen que ella proyecta. Por eso, un buen hotel tiene en cuenta diversos aspectos visuales al momento de hacer el diseño de los espacios, siempre considerando también que el resultado final esté en sintonía con la imagen de la marca hotelera.
La accesibilidad de cada área
Un buen diseño de interiores no solamente permite que cada estancia sea agradable a la vista de los huéspedes, sino que también garantiza que cada rincón sea accesible para el personal de la limpieza. Esto permite mantener cada espacio del hotel en buenas condiciones, para así asegurar la comodidad del cliente.
Las necesidades y deseos de los huéspedes
Por supuesto, esté es otro punto fundamental que el interiorismo en hoteles tiene en cuenta para brindar comodidad. Por ejemplo, si se sabe que los clientes utilizan dispositivos electrónicos, a la hora de hacer el diseño de las estancias se deben tener en cuenta la ubicación y cantidad de tomas de corriente para cargar dispositivos.
De forma resumida, el interiorismo en hoteles permite brindarle la mejor comodidad tanto a los clientes como al personal laboral del establecimiento.
Con el interiorismo se optimiza el espacio
Muchas veces los clientes se quejan por haberse hospedado en habitaciones pequeñas. A pesar de que la habitación tenga las dimensiones estándares, puede quedar más pequeña al ojo debido a una mala planificación al momento de hacer el diseño interior del espacio, lo que sin duda puede repercutir en el servicio ofrecido y la satisfacción del cliente.
El interiorismo en hoteles permite tener un entendimiento más claro sobre cada espacio del establecimiento, añadiendo y eliminando los elementos y accesorios necesarios para aprovechar al máximo el espacio sin dejar de lado la comodidad.
La importancia del interiorismo en el sector hostelero es tal, que los profesionales dedicados a esta área son capaces de visualizar y crear un mapa mental del hotel para realizar con éxito cada diseño, teniendo en cuenta las necesidades y los requerimientos del huésped. Así, con el interiorismo se pueden crear habitaciones donde el espacio es optimizado y visualmente agradable.
Conclusión
El interiorismo y la industria hotelera deben siempre trabajar en conjunto para brindarle a los clientes y usuarios un ambiente confortable. Y es que la aplicación del diseño de interiores, puesta en práctica de la mano de profesionales, es la única forma para alcanzar este objetivo y hacer que cada espacio del establecimiento sea agradable, accesible y esté en sintonía con los ideales del hotel.
Es importante que el interiorismo sea tomado con la seriedad que merece dentro del sector hostelero, ya que solo así se podrán atender las necesidades y demandas reales de los huéspedes.
Al final, cada detalle cuenta, desde la ubicación de las tomas de corriente, hasta la facilidad para moverse por la habitación e incluso el hecho de tener un espejo con iluminación. El interiorismo piensa en todas estas cosas para brindar la mejor experiencia para los clientes.