Home » LA IMPORTANCIA DEL MARKETING HOTELERO
LA IMPORTANCIA DEL MARKETING HOTELERO

LA IMPORTANCIA DEL MARKETING HOTELERO

Los hoteles siempre han puesto en práctica diferentes técnicas para conseguir darse a conocer y aumentar su volumen de negocio. Por ello, con el paso del tiempo y el avance de las nuevas tecnologías, los hoteles deben adaptarse a nuevas estrategias de marketing para no perder oportunidades de negocio.

El sector hotelero se ha sabido amoldar a los tiempos que corren y a las tendencias que va marcando el público, adaptándose a sus gustos y preferencias e intentando captar a más clientes ofreciendo un servicio diferente.

ELEMENTOS DEL MARKETING HOTELERO ONLINE

POSICIONAMIENTO SEO

Para llegar a un cliente es necesario disponer de una buena web de tu hotel y tener en cuenta una herramienta muy poderosa que es el SEO, una de las más poderosas a la hora de atraer tráfico a la web.  El punto fuerte es que después de su implementación inicial continua generando ingresos y sus resultados perduran a lo largo del tiempo.

REDES SOCIALES

Las redes sociales son un canal de comunicación muy atractivo de los clientes con el hotel, ya que aportan un tráfico significativo, gracias al alcance que tienen.

EMAIL MARKETING

Las bases de datos de los hoteles permiten realizar diferentes acciones para comunicar promociones y fidelizar a los clientes. Cuantos más datos tengamos sobre nuestros clientes, más concreta y eficaz será la segmentación de nuestro público.

PUBLICIDAD ONLINE

Crear campañas de pago supone un apoyo fundamental para ganar exposición, dirigir tráfico de calidad a la web y convertirlas en reservas directas. Un ejemplo de ello es la campaña que realizó la cadena Hilton donde se trataba de transmitir a los usuarios lo que ellos mismos definían “Siente la Hamptonalidad”, mediante una serie de videos considerados como “Momentos Hampton”, donde contaban experiencias reales de clientes.

CAMBIOS EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING

El crecimiento de la competencia viene marcado tanto por el creciente número de empresas y establecimientos hoteleros como por la incorporación de nuevos destinos turísticos. Estos hechos provocan una mayor presión por parte de los tour operadores, ante la que las empresas deberán responder con la ampliación de la oferta de servicios con mayor valor añadido. El incremento del poder de negociación de los tour operadores y agencias de viajes, puede decirse que es una consecuencia del proceso de integración y concentración empresarial de los mismos.

Tradicionalmente los intermediarios, siendo los directos interlocutores con los clientes finales, han sido siempre los que mejor conocen el mercado. El hotel podía conocer las preferencias y necesidades de sus clientes una vez alojados pero no tenía muchas ocasiones para poder conocer las características generales de la demanda potencial del mercado.

MARKETING HOTELERO – NUEVAS TECNOLOGÍAS

Las nuevas tecnologías proporcionan al hotel una ayuda extraordinaria para conseguir este resultado. Internet es un canal fundamental para la comunicación y la gestión de las relaciones de los clientes con el hotel, siendo que ofrece la posibilidad de mejorar su conocimiento de forma directa.

A través de las ventas directas online es posible conseguir datos para mejorar el conocimiento del hotel sobre los gustos y las preferencias de sus clientes.

La integración de los datos adquiridos por Internet en la estrategia CRM (Customer Relationship Management es la gestión de la relación comercial con los clientes de una empresa) del hotel consiente, entre otras cosas, agrupar en segmentos los distintos clientes y proporcionarles ofertas personalizadas.

Además de conocer las preferencias y los gustos de los clientes de un hotel es muy importante conocer el valor de cada cliente. Un uso meticuloso y organizado de los datos permite saber el gasto medio de cada cliente, un dato fundamental a la hora de decidir el tipo de acción de marketing más conveniente a promover con cada uno de ellos.

Las nuevas tecnologías, entre las cuales Internet juega un rol muy importante, permiten además saber qué ofrecer a los clientes antes, durante y después su estancia. Éstas pueden ayudar el hotel también a mejorar la experiencia total del cliente, a través de la introducción de nuevos servicios como check-in electrónico, envío de información personalizada, etc.

En definitiva podemos afirmar que las tecnologías permiten mejorar la percepción general de la imagen de marca del hotel y sus ingresos.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información