Home » Los alojamientos híbridos
Los alojamientos híbridos

Los alojamientos híbridos

Los alojamientos híbridos han ido ganando popularidad en los últimos años, especialmente después de la pandemia por COVID 19.  A esto se le ha sumado el rápido avance de la tecnología y las preferencias de los clientes. Consecuentemente, la unión de todos estos factores contribuyó para que este tipo de alojamientos se volvieran populares. Este […]

Los alojamientos híbridos han ido ganando popularidad en los últimos años, especialmente después de la pandemia por COVID 19.  A esto se le ha sumado el rápido avance de la tecnología y las preferencias de los clientes. Consecuentemente, la unión de todos estos factores contribuyó para que este tipo de alojamientos se volvieran populares.

Este tipo de establecimientos combinan la comodidad de un hotel tradicional con los elementos de una confortable oficina de empresa.

En este artículo, explicaremos qué son los alojamientos híbridos y cuáles sus ventajas tanto para los viajeros como para los propietarios de establecimientos.

¿Qué son los alojamientos híbridos?

Los alojamientos híbridos son una nueva tendencia y categoría de opciones de hospedaje en el mercado. Este estilo de hotel comenzó gracias a la pandemia por COVID 19. Pues los hoteles para no quedarse inactivos comenzaron a alquilar sus espacios como oficinas de trabajo.

Por tanto, un alojamiento híbrido es aquel que ofrece los servicios de un hotel común y los de una oficina flexible al mismo tiempo. Asimismo, un alojamiento híbrido no solo ofrece oficinas flexibles, sino también los servicios de un alquiler vacacional. Por lo que son alojamientos ideales para personas que trabajan a remoto y quieren hacer turismo.

Características de los alojamientos híbridos

En este sentido, las características que un hotel o alojamiento híbrido debe tener, según Colliers, son:

  • Infraestructura y equipamiento tecnológico de calidad. Esto debe ser así, porque el hotel tiene un enfoque hacia ejecutivos que viajan por trabajo, nómadas digitales, entre otros. Y estos
  • Flexibilidad en la configuración de los espacios. En este caso, la configuración del mobiliario y los espacios debe permitir cambios rápidos. Es decir, de una habitación a oficina de trabajo y viceversa.
  • Instalaciones para el trabajo compartido. El alojamiento híbrido debe ofrecer salas de reuniones, espacios con zonas comunes y zonas adecuadas para el coworking.
  • Infraestructura de Food & Beverage. Es decir, el establecimiento debe ofrecer espacios donde los clientes puedan cocinar. También deben ser espacios adecuados para eventos o reuniones a pequeña escala.

Por último, algunos ejemplos de alojamientos híbridos incluyen posadas boutique, bed and breakfasts con comodidades modernas. Además, están las casas de huéspedes y los hoteles boutique con un enfoque en la hospitalidad personalizada.

Ventajas de los alojamientos híbridos

Mayores ingresos

Los hoteles híbridos no solo ofrecen los servicios tradicionales de un hotel, sino también espacios para trabajar, socializar y llevar a cabo reuniones. Por ello, no solo se atrae a más clientes, sino que además se puede potenciar aquellos espacios de menor rendimiento. Por ejemplo, espacios como el Spa, el restaurante o el centro fitness tendrán mayores oportunidades de ocupación. De esta manera se incrementan los ingresos en el alojamiento.

Mayor oportunidad para empresas

La pandemia cambió por completo el mercado laboral, ahora las empresas han flexibilizado el trabajo para sus empleados. En este sentido, algunas empresas alternan trabajo presencial con teletrabajo. Por tanto, muchas personas pueden viajar al mismo tiempo que trabajan. Y es aquí donde los alojamientos híbridos ofrecen el servicio que los que trabajan a remoto estaban buscando.

A su vez, esto se convierte en una oportunidad para las empresas. Pues estás no tendrán que alquilar a largo plazo o realizar grandes inversiones en oficinas.

Ambiente acogedor y personalizado

Este tipo de alojamientos permiten a los clientes personalizar su experiencia. Pues al contar con opciones de cocina, áreas comunes y una mayor sensación de hogar, los clientes estarán cómodos.  Por tanto, su estancia será tener una experiencia más auténtica durante su estancia será única y satisfactoria.

Flexibilidad de alojamiento

Los alojamientos híbridos ofrecen diferentes opciones desde habitaciones individuales hasta apartamentos completos. Esto brinda a los clientes la posibilidad de elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a sus necesidades.  Además, al ser espacios más amplios los viajeros pueden disfrutar mejor su estancia.

Relación calidad-precio

En este tipo de establecimientos hoteleros a menudo se ofrece una excelente relación calidad-precio. Pues, generalmente, suelen ser más económicos que los hoteles de lujo, pero con comodidades similares.

Además, al tener la posibilidad de utilizar áreas compartidas como cocinas, los clientes pueden ahorrar en gastos de comida. Esto también les permite experimentar la gastronomía local de una manera más accesible.

Conclusión

En resumen, los alojamientos híbridos han surgido como una opción atractiva y popular en la industria hotelera. Debido a su enfoque en brindar experiencias auténticas, comodidades flexibles y una atención más personalizada a los clientes. Pero eso no es todo, estos alojamientos también traen beneficios para los propietarios, al ser una alternativa para generar mayores ingresos.

Los alojamientos híbridos han llegado para quedarse, pues ofrecen una solución única para los clientes que viajan por negocios, los nómadas digitales, entre otros.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información