Los desafíos del desarrollo de proyectos hoteleros en países en vías de crecimiento
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en muchos países en vías de desarrollo . La industria hotelera, en particular, es una pieza clave para el desarrollo del turismo y la generación de empleo en estos países. Sin embargo, el desarrollo de proyectos hoteleros en países en vías de crecimiento puede presentar […]
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en muchos países en vías de desarrollo . La industria hotelera, en particular, es una pieza clave para el desarrollo del turismo y la generación de empleo en estos países. Sin embargo, el desarrollo de proyectos hoteleros en países en vías de crecimiento puede presentar desafíos y desafíos considerables.
En este artículo, te mostraremos algunos de los desafíos que puedes enfrentar si deseas poner en marcha un proyecto hotelero en un país en vías de desarrollo. Además, te diremos cómo enfrentar estos desafíos.
Desafío 1: Políticas y regulaciones
Las políticas y regulaciones son un factor clave que afecta el desarrollo de proyectos hoteleros en países que van camino al desenvolvimiento. Este hecho se debe a aplicar ineficaces y débiles que provocan incertidumbre para invertir. Además, los requisitos para obtener permisos y licencias pueden ser complejos y prolongados, lo que puede retrasar el crecimiento de un proyecto.
Entonces, antes de invertir en un proyecto hotelero en un país en vías de desarrollo, es importante que investigue sus políticas y aplique . Es posible que necesite el apoyo de expertos legales y consultores locales que le informen sobre permisos y licencias.
Desafío 2: Infraestructura
El otro desafío que puedes enfrentar es la infraestructura. Generalmente, en muchos países en vías de desarrollo, la infraestructura suele ser limitada o insuficiente para proyectos hoteleros . Por ejemplo, la falta de carreteras, transporte, electricidad, agua potable y sistemas de alcantarillado pueden afectar el acceso a áreas turísticas. Esto afectará directamente el desenvolvimiento de un hotel, resort o cualquier otro alojamiento.
Para este desafío, una opción sería trabajar con los gobiernos locales para mejorar la infraestructura en áreas turísticas . Si eres inversor puedes considerar la posibilidad de financiar proyectos de infraestructura en colaboración con el gobierno y otras empresas locales. Esto también va a depender si la ubicación del proyecto propuesto tiene el potencial turístico para cubrir toda la inversión.
Desafío 3: Recursos humanos
L a falta de empleados capacitados en la industria hotelera es una realidad en países en vías de desarrollo. Por lo que este es otro reto al cual te puedes enfrentar. Además, muchas veces los empleados no pueden recordarse con las expectativas de los turistas internacionales, lo que puede afectar la calidad del servicio.
De antemano los inversores deben considerar la tarea de proporcionar capacitación y desarrollo profesional a los empleados locales. Una opción interesante es establecer relaciones con instituciones educativas y de formación profesional en el país. De esta forma se estaría fomentando la formación de profesionales en el área de hotelería.
Desafío 4: Sostenibilidad y cultura
La sostenibilidad es considerada, en la actualidad, uno de los principales desafíos en el desarrollo de proyectos hoteleros en países en vías de crecimiento. Esto se debe a que no se cuenta con los avances tecnológicos necesarios para construir alojamientos turísticos más amigables con el ambiente. Es un reto construir más establecimientos hoteleros y al mismo tiempo reducir la huella de carbono. Por otro lado, se deben respetar las normas culturales.
En este caso, los inversores deberían considerar la posibilidad de promover proyectos de conservación ambiental y cultural en colaboración con las comunidades locales.
Desafío 5: Financiamiento
El financiamiento es otro desafío común para promover proyectos hoteleros en países en vías de desarrollo. Esto se debe a que los inversores se enfrentan a dificultades para conseguir préstamos por factores como altas tasas de interés y planos cortos de amortización . Además, los medios de financiamiento suelen ser los bancos tradicionales, los cuales muchos suelen presentar requisitos rígidos para obtener acceso a préstamos.
Para superar este reto podrías buscar en organizaciones internacionales de desarrollo y capital privado. También se puede explorar la financiación alternativa como el crowdfunding o el MARF.
Desafío 6: Seguridad y estabilidad política
La falta de seguridad y estabilidad política son parte de las realidades en países en vías de desarrollo. Esto por supuesto es una dificultad, porque son dos factores clave en el desarrollo de proyectos hoteleros . La inestabilidad política, la violencia y el crimen pueden afectar negativamente la seguridad de los turistas y, por lo tanto, el éxito de tu proyecto hotelero.
Por consiguiente, antes de tomar la decisión de invertir en un país en vías de desarrollo hay que investigar sobre la seguridad y la estabilidad política. Una opción para este reto trabajaría en conjunto con las autoridades locales para implementar medidas de seguridad adecuadas en el área turística. Aunado a esto último, mantener una comunicación constante con las embajadas y consulados locales.
Conclusión
El desarrollo de proyectos hoteleros en países en vías de crecimiento puede presentar múltiples desafíos. Si deseas invertir en un país así, debes estar preparado para enfrentar estos desafíos y trabajar con las autoridades y comunidades locales para garantizar el éxito del proyecto.
Si se consigue superar estos desafíos, los proyectos hoteleros tendrán un impacto positivo en el desarrollo económico y social del país. Pues habrá generación de empleo y, por ende, mejora en la calidad de vida de las comunidades locales.