Home » Nuevos desafíos de la Hotelería 3.0
Nuevos desafíos de la Hotelería 3.0

Nuevos desafíos de la Hotelería 3.0

El mundo de la hotelería se encuentra en constante evolución, por eso los hoteleros escuchan con especial atención a sus clientes y también sus deseos. el marketing que conocemos hoy, dista de aquel que se originó en la década de los 50, ya que ha ido evolucionando a la par de las necesidades y experiencias que requiere el público.

Atrás queda la idea del consumidor impulsivo y de la publicidad emocional. El posicionamiento de la hotelería afronta nuevos desafíos, en concreto a través del marketing 3.0, la nueva tendencia del marketing hotelero y en general del sector empresarial. Este nuevo marketing se encuentra aún en plena implementación en muchas empresas hoteleras, y tiene como base la creación de valores para satisfacer al huésped.

El marketing 3.0

Antiguamente, la única preocupación para los hoteleros era vender habitaciones centrándose únicamente en las necesidades del usuario y convirtiendo al producto en el protagonista absoluto. Tras el paso de los años, no resulta tan fácil llegar al cliente y convencerle de que nuestro hotel es el mejor. El cliente está cada vez más informado, por lo que a lo largo del tiempo se le añadió una dimensión emocional al marketing y se pasó así al marketing 2.0. Pero esta dimensión emocional también está empezando a agotar a estos consumidores, es por eso, que las empresas buscan un nuevo motivo de peso para creer en la industria hotelera. Y ese motivo lo encontramos en el marketing 3.0.

Este marketing renovado da paso a considerar al huésped como persona antes que como cliente, es el llamado marketing de personas para personas. Debemos crear experiencias de valor, teniendo en cuenta factores como el público objetivo, la diferenciación, la visibilidad, en definitiva conseguir que se hable del hotel tanto a nivel online como offline. El marketing 3.0 forma parte de la técnica y estudio que tiene como objetivo mejorar la comercialización de un producto, además está considerado como la evolución del marketing 1.0 y 2.0, está centrado en valores, multidirectional, y se fomenta su uso en los distintos medios interactivos, pero sobretodo se aplica en beneficio a la sociedad.

Objetivos del marketing 3.0

El Marketing 3.0 busca enamorar al cliente por la marca, que lo que nos una a ella sea un vínculo fuerte, y difícil de romper para que, cuando se elija, no sea porque sí. Este tipo de marketing, ya no busca solamente satisfacer necesidades físicas ni llamar la atención despertando emociones, sino que busca aportar algo más que una estancia, además se valora por lo que los clientes pueden aportarle a ella en consecuencia. Con esta evolución se da un pasito más, entendiendo que el huésped es mucho más que un cliente; es una persona no solo interesada en un producto o servicio, sino que además es un usuario que tiene preocupaciones, que está comprometido con el mundo que le rodea… y es en este punto, donde los hoteles deben cuidar al cliente creando lazos con la responsabilidad social corporativa.

La hotelería debe evolucionar de un modelo a otro; pasando del marketing centrado en el producto, al marketing centrado en el cliente junto con el marketing enfocado en los valores sociales y en el trato al usuario. De todas formas para llegar a trabajar el marketing 3.0, es importante saber llegar al corazón de nuestro público, a través de las experiencias, del mensaje emotivo, y de la personalidad de marca.

Hoy en día, los factores que decantan la balanza a reservar en un hotel u otro son aquellos asociados a elementos tangibles como el precio, la ubicación, reputación online, etc., pero sobretodo aquellos intangibles que conectan directamente con las emociones, con el perfil del cliente y ciertas características esenciales como pueden ser la vocación del servicio o el confort.

¿Por qué impulsar el marketing 3.0?

Los motivos para trabajar con más actitud el marketing 3.0 son muchos, pero el más importante es que representa el futuro del marketing y tenemos que adaptarnos a la evolución de la sociedad. Por tanto se trata de una visión más, que tiene en cuenta el marketing mix (precio, producto, distribución y promoción), el posicionamiento, la segmentación, la marca, el cliente y ahora también a la sociedad; llegando a integrar de una manera u otra al huésped en el propio modelo de negocio hotelero.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información