Previsión Hotelera Para El 2018
Las cifras aumentan por lo que se espera un importante incremento de los precios del sector hotelero a nivel internacional, llegando a situarse en torno al 3,7%.
Las cifras aumentan por lo que se espera un importante incremento de los precios del sector hotelero a nivel internacional, llegando a situarse en torno al 3,7%. Concretamente, en la Unión Europea se esperan importantes aumentos de precio, aunque en otras regiones apenas se notará ninguna diferencia.
A la vez, en Latinoamérica y el Caribe se espera un descenso de precios.
Previsión hotelera para 2018 a lo largo de todo el mundo
En España se espera que el precio de los hoteles crezca sobre el 10% (una cifra que, como ya hemos visto, es muy superior a la global de 3,7%, y a la del conjunto de países de Europa Occidental que ronda el 6,3%).
Además, este aumento será todavía mayor en hoteles de gama alta, de un 10,3% en comparación con el 9,7% de los hoteles de gama media.
En Europa, en África y Oriente Medio se espera que los precios se incrementen. Lo harán en torno a un 6,6% en Europa central, un 6,3% en Europa Occidental y tan sólo un 0,6% en África y en Oriente Medio. En Noruega se espera que el encarecimiento del precio de los hoteles sea incluso mayor que en España, llegando al 11,9% (debido que será el lugar en el que se acogerá la Copa Mundial FIFA 2018 de cara al año venidero).
En Asia se espera que los precios aumenten un 3,5%, aunque con bastantes diferencias dependiendo de la región. Por ejemplo, en Japón podrán caer un 4,1% mientras que en Nueva Zelanda pueden aumentar hasta casi llegar al 10% (9,8%).
El Latinoamérica, como ya hemos comentado, se espera una clara reducción de los precios, de una media de un 1,2%, notándose una caída considerable en Argentina con un 2,7% y de hasta un 8,7% en Brasil. Por su parte, Chile y Perú experimentarán importantes aumentos de precios de 5,5% y de 7,7% respectivamente.
Finalmente en la prevision hotelera en Norteamérica, se espera que el sector de crecimiento de los viajes a nivel internacional evolucione en un 4% en el periodo comprendido entre el 2017-2018 (este crecimiento se centrará básicamente en Washington D.C. y en la Costa Oeste).
¿Y a qué se debe este repunte de los precios? Todo parece indicar a una clara mejoría en la economía a nivel global. En general, prácticamente todos los sectores se verán beneficiados de éstas.
Adelántate a la competencia
Si después de leer nuestra previsión hotelera para el 2018 estás en pensando en qué hacer para adelantar a tu competencia y así beneficiarte de la clara mejoría que habrá en el sector, no te pierdas los siguientes consejos:
- Revisa tu plan de marketing: asegúrate de estar optimizando tu estrategia de marketing y estar al día en todas las nuestras estrategias de marketing online que hay.
- Tecnología en el hotel: cada vez los clientes valoran más que un hotel esté al día en cuanto a tecnología.
- Atención al cliente: es importante cuidarla tanto en el hotel de la mano de tus empleados como de forma online, asegurándose que se contesten las opiniones y reseñas online de los usuarios.