Home » Qué es el Bleisure Travel y por qué es una tendencia 
Qué es el Bleisure Travel y por qué es una tendencia 

Qué es el Bleisure Travel y por qué es una tendencia 

Para aquellas personas que deben realizar viajes por motivos de negocio, el bleisure travel se ha convertido en una excelente oportunidad.  De hecho, cada vez son más los viajeros de negocio que prefieren el bleisure travel, y justamente por eso la industria hotelera debe considerarlo para brindarles la mejor de las comodidades a los usuarios. […]

Para aquellas personas que deben realizar viajes por motivos de negocio, el bleisure travel se ha convertido en una excelente oportunidad.  De hecho, cada vez son más los viajeros de negocio que prefieren el bleisure travel, y justamente por eso la industria hotelera debe considerarlo para brindarles la mejor de las comodidades a los usuarios.

En este artículo te explicaremos qué es el bleisure y cuáles son sus principales beneficios. Conociendo esto, descubrirás cómo tu hotel puede sacarle provecho a esta forma de viaje cada vez más popular.

Qué es el Bleisure travel

La frase Bleisure travel es el resultado de la combinación de “business travel (viajes de negocio)” con “leisure travel (viajes de ocio)”. Por consiguiente, Bleisure travel se usa actualmente para hacer referencia a aquellos viajes que combinan las características de un viaje de negocio con las de un viaje de placer. 

Es decir, las personas realizan viajes a determinados destinos principalmente por compromisos de negocios y extienden su estadía por unos días más para disfrutar de actividades como un turista común. Estas actividades pueden ser paseos por lugares de importancia histórica y cultural, caminatas por parques o visitas a la playa. 

Este tipo de viajes puede traer ventajas tanto para los viajeros de negocios y sus jefes como para aquellos que trabajan en la industria turística. Para el viajero de negocios, unos días de ocio pueden traducirse en una reducción del estrés y en un aumento de la motivación y la productividad. De esta forma el empleador también estaría ganando más.

Y por supuesto, para el propietario de un alojamiento turístico, el crecimiento de viajeros bleisure significa más ocupación hotelera.

Bleisure Travel: un segmento de mercado en crecimiento

El turismo bleisure ha venido mostrando un buen crecimiento en los últimos años. Se estima que desde el 2015 el gasto en viajes de negocios aumenta entre un 6 y 7 % cada año. Por eso, el mercado turístico y hotelero ha puesto su foco en este tipo de viajeros. 

Por otro lado, según algunos estudios realizados por agencias de viajes, como Expedia, se estima que al menos el 40% de los viajeros por cuestiones de negocios agregan un elemento de ocio a sus viajes.  Asimismo, se estima que la mayoría de los viajeros bleisure realizan al menos 1 viaje cada 2 o 3 meses. Esto indica que el Bleisure Travel está creciendo considerablemente.

Además, según un estudio publicado por Global Business Travel Association, dentro de los viajeros de negocios, los millennials son el grupo que tiene mayor probabilidad de extender sus viajes de negocios por actividades de ocio. A este grupo le siguen la generación X y los Baby Boomers.

Por qué el Bleisure Travel se está volviendo tan popular 

Son varias las razones por las cuales el Bleisure Travel se está poniendo de moda, a continuación, te mostramos algunas de ellas:

  • Cuando los viajeros de negocios agregan un tiempo de ocio a sus viajes, estos últimos suelen ser más placenteros y, por tanto, se crea una perspectiva muy favorable acerca del trabajo. En este sentido, el resultado final es que los viajes serán menos estresantes y la productividad puede ser mucho mayor.
  • El bleisure travel es una oportunidad excelente para visitar determinados destinos a un menor coste. Esto se debe a que en muchas ocasiones el empleador es quien paga los costes principales del viaje, como los boletos de avión y los días de hotel durante el tiempo que va a durar el compromiso de trabajo. Por tanto, el viajero solo tendrá que pagar los días de hotel adicionales al tiempo de negocios y aquellas actividades de ocio que realice.  
  • Los hoteles reciben ingresos adicionales por los huéspedes que realizan bleisure travel, ya que ellos extienden su estadía para poder disfrutar de los atractivos turísticos de la zona. A su vez, esto se traduce en un mayor grado de ocupación hotelera.

Conclusión

Con todos los beneficios ofrecidos por el bleisure travel, los cuales afectan tanto a los viajeros como a la empresa para la que trabaja y al hotel, no cabe duda de que este tipo de viaje llegó para quedarse. 

De hecho, de acuerdo a una encuesta realizada por la Asociación Americana de Hoteles y Alojamientos, cerca del 89% de las personas que viajan por motivos de negocio desean tomarse un tiempo de ocio en su próximo viaje.

Sin duda, se trata de un tipo de huéspedes que todo hotel debe considerar, para así diseñar planes, ofertas y servicios adaptados a sus necesidades.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información