Qué es la Staycation y cuáles son sus ventajas
Dentro de las muchas tendencias y cambios que hoy sufre el turismo, hay una que cada vez se hace más popular e importante: el turismo Staycation. Ahora te estarás preguntando: ¿pero qué es Staycation? Bueno, si eres amante del turismo, del medio ambiente o eres propietario de una empresa turística, este concepto te debe interesar. […]
Dentro de las muchas tendencias y cambios que hoy sufre el turismo, hay una que cada vez se hace más popular e importante: el turismo Staycation. Ahora te estarás preguntando: ¿pero qué es Staycation?
Bueno, si eres amante del turismo, del medio ambiente o eres propietario de una empresa turística, este concepto te debe interesar. A continuación, te mostramos qué significa este tipo de turismo y cuáles son las ventajas que ofrece.
¿Qué es Staycation?
Staycation se ha convertido en un concepto novedoso e importante, en el mercado turístico, en los dos últimos años. Pero de qué se trata o que significa esta frase. La palabra staycation es el resultado de la unión de dos palabras: “stay” que significa quedarse y “vacation” que significa vacaciones. Es decir, “vacaciones en casa”.
Entonces, según este concepto las personas deciden realizar turismo regional, local o rural; y viajan muchas veces en la misma ciudad donde viven. Esta es una nueva tendencia de turismo y se ha popularizado producto de la crisis del covid-19. Debido a las restricciones sanitarias durante el año 2020 y 2021, las personas comenzaron a hacer turismo en su propia localidad.
En este sentido, los locales se convierten en turistas de su propio entorno y visitan aquellos lugares de interés turístico que posiblemente nunca antes habían visitado, aunque estaban cerca y a su disposición.
Crecimiento del Staycation
Hay ciertos factores que han influenciado en el crecimiento de las Staycations en el mercado turístico. Entre estos factores podemos hablar sobre el coronavirus, el alto costo de la vida en los últimos años y una conciencia más clara sobre contribuir para la preservación del planeta. Todo esto ha contribuido para que la Staycation vuelva a tener importancia en el mercado.
Para junio de 2020, en un artículo de Bloomberg, se reportaba que los especialistas coincidían que los que se quedaban en casa, generalmente viajeros familiares y de ocio, podrían ayudar a levantar el porcentaje de ocupación en hoteles de EE.UU. y Europa. Esta previsión estuvo bastante certera, pues durante los últimos dos años después de la pandemia los staycationers han venido aumentando.
En este sentido, según un reporte publicado por HOSTELTUR en agosto de 2022, el 20 % de los británicos, siendo el Reino Unido uno de los principales países emisores para España, decidió no salir al extranjero y un 16 % planeó una staycation para poder ahorrar más. Estas decisiones fueron influenciadas por la inflación y por un aumento de boletos de avión.
Por otro lado, HOSTELTUR informó que en concreto los ciudadanos gastaron un 2% más en staycations, incluyendo reservas en hoteles y otros proveedores de alojamiento turístico dentro de su propio país.
Ventajas del staycation
El turismo Staycation tiene sus beneficios tanto para los viajeros como para los propietarios de empresas turísticas. A continuación, te mostramos al menos 3 de ellas:
Sostenibilidad
Siendo el tema de la sostenibilidad una de las tendencias en la industria hotelera en los últimos años, las Staycations tienen mucho que aportar al respecto. Y es que, al tratarse de turismo local, las personas pueden llevar a cabo un turismo más sostenible y amigable con el ambiente.
Por ejemplo, las personas no necesitan usar medios de transporte como los aviones que producen gran proporción de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, se pueden usar transportes menos contaminantes como el tren eléctrico o coches eléctricos.
Economía
El ahorro económico es otra de las ventajas más evidentes del Staycation. Y en lo referente a este tema, fue la crisis económica del 2008 que dio lugar a las vacaciones en casa en buena parte de Europa, donde la inflación provocó que los viajes al extranjero fueran realizados por unos pocos privilegiados.
Ahora con la crisis que dejó la pandemia y con la actual guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado altos costes en el consumo energético, las Staycations son la alternativa perfecta para economizar y seguir haciendo turismo.
Esto es beneficioso para las empresas de turismo local quienes pueden percibir mayores entradas debido al aumento de la demanda.
Comodidad
La comodidad también es una ventaja si haces Staycation. Pues te ahorrarás el estrés que muchas veces ocasiona el tener que hacer maletas y organizar todo para el viaje. Además, a esto se le suma los posibles imprevistos que se pueden dar en el aeropuerto, problemas con la aerolínea por temas como retraso del vuelo se retrasó o tener que hacer escalas, entre otros.
Conclusión
Podemos concluir que el Staycation ha renacido y esta vez parece que regresó para quedarse, y esto es por varias razones: una creciente conciencia de sostenibilidad entre los turistas, la actual crisis energética en Europa y un crecimiento del turismo local.
Por último, queremos comentarte que si estás pensando en invertir en un proyecto relacionado a turismo local o rural necesitas asesoría profesional para que tu proyecto sea viable. En IHCS contamos con la experiencia y el profesionalismo que estás necesitando.