Home » Ratios hoteleros: Aumenta el RevPar de los hoteles
Ratios hoteleros: Aumenta el RevPar de los hoteles

Ratios hoteleros: Aumenta el RevPar de los hoteles

El RevPAR de los hoteles se considera el medidor más importante de la industria hotelera. El Revenue Per Avaliable Room se establece como el índice que valora el rendimiento financiero de una cadena o establecimiento.

Este indicador está midiendo la rentabilidad generada por las habitaciones, o lo que es lo mismo, nos muestra la cantidad de cuartos que han sido ocupados y cuánto se ha percibido por cada una de ellos. Veremos a continuación las estrategias adecuadas para aumentar el RevPAR de nuestro hotel y, en consecuencia, incrementar nuestros beneficios.

Como indicador profesional de rendimiento, el RevPAR es clave en la industria hotelera. Esta ratio nos permitirá conocer fielmente la realidad financiera del establecimiento que gestionamos.

El RevPAR puede ser usado por los dueños de los hoteles para ajustar las tarifas de los hoteles con el objetivo de maximizar ingresos o incluso como una fórmula de promoción turística.

Averiguar cuál es el RevPAR mínimo que deberías lograr para obtener beneficios en tu alojamiento es imprescindible para establecer una estrategia de revenue management adecuada a tus necesidades y a las características del establecimiento.

 

¿Qué es el RevPAR Hoteles y qué significa?

Al igual que ocurre con otros parámetros de métrica de ocupación hotelera que ya hemos tenido oportunidad de analizar en anteriores artículos sobre gestión hotelera, el RevPAR posiblemente ni siquiera te suene si no estás relacionado estrechamente con el sector de la industria del alojamiento.

En términos de contabilidad hotelera este índice se calcula teniendo en cuenta el número de habitaciones y valorará el rendimiento financiero de un hotel calibrando los beneficios que se obtienen por habitación y siempre refiriéndose a un período de tiempo determinado, ya sea una semana, un mes o por año.

El cálculo del RevPAR es simple: tomar la tarifa diaria promedio y establecer una operación matemática multiplicando por la tasa de ocupación. Pensemos que, si la tasa de ocupación es baja, esto puede indicar que las tarifas deberían bajarse mientras que si la ocupación es muy alta entonces puede haber margen para aumentar las tasas.

¿Cómo determinar si este resultado es el correcto? Existen mecanismos para mejorarlo y seguramente que podrás hacerlo.

Pero la interpretación de estos índices no siempre es sencilla. En un entorno de semejante complejidad como el hotelero, los propietarios y responsables de gestión caen en la cuenta de la necesidad de un servicio de asesoría para solventar distintos problemas que incidan en los resultados de la gestión hotelera. En IHCS contamos con las herramientas necesarias para identificar necesidades, los mecanismos tecnológicos de los que disponemos y las estrategias correctas en el marco del concepto de hotel revenue management para obtener los mejores resultados contables.

 

¿Por qué es importante conocer el RevPAR de mi hotel?

Algunos de los ejes fundamentales son:

  • Control de resultados en nuestra gestión hotelera. Gracias a esta métrica podemos determinar si la estrategia comercial que se utiliza para una temporada está dando los resultados deseados o es necesario implementar cambios.
  • Indicador de ingresos. El RevPAR le da al equipo encargado de llevar las finanzas de la empresa turística un cálculo estimado de los ingresos que tendrá el establecimiento en los meses próximos.
  • Gracias al RevPAR se puede saber qué tan lejos o cerca está un hotel de alcanzar las condiciones óptimas de rentabilidad.

 

¿Cómo podemos mejorar el RevPAR Hoteles?

La ratio del revPAR Hoteles se enmarca en las estrategias Revenue Management, que son aquellas destinadas a optimizar los ingresos de nuestro hotel y obtener la mayor rentabilidad posible. Pues bien, para mejorar los resultados deberemos tener en cuenta dos claves fundamentales, como son una conjunción de nuestros recursos humanos y el conocimiento exhaustivo y la satisfacción de nuestro cliente objetivo.

Veámoslo con detalle.

  • Conocimiento del perfil del cliente: para la puesta en marcha de estrategias de mercado de Revenue Management es preciso contar con un conocimiento de tu cliente. Podrás ayudarte de herramientas como Google Analytics y otras herramientas de Big Data para averiguarlo prácticamente todo sobre tus clientes potenciales y actuar en consecuencia.
  • Programa de fidelización. Un cliente satisfecho será siempre el mejor embajador de tu alojamiento. Él mismo atraerá a otros y así sucesivamente; aumentando los ingresos y, en consecuencia, los beneficios.
  • Experiencia del cliente. Los intereses de los clientes han cambiado y también sus preferencias y sus hábitos. A los clientes no les importa pagar más si saben que va a recibir un buen servicio en todos los aspectos de su estancia: desde la atención del personal al estado de las instalaciones. Se trata de valorar una experiencia global. El cliente repara en detalles como un funcionamiento deficiente del wi-fi o del aire acondicionado. De ser así, valorará negativamente la habitación y toda su estancia.
  • La presencia de profesionales capacitados en todos los departamentos será una garantía y aval de cara al cliente.
  • Soluciones tecnológicas. Hoy en día existen todo tipo de herramientas que te pueden ayudar en la gestión hotelera. Estas estrategias no sólo servirán para optimizar tarifas sino para mejorar la experiencia general del cliente.

 

Para poner en marcha todas estas estrategias de mejora no siempre basta con subir los precios. Antes de tomar decisiones de este tipo, estudia bien qué buscan los huéspedes.  Asesórate para obtener los mejores resultados. En IHCS, como consultora hotelera, ponemos a tu disposición los mecanismos necesarios para optimizar tus resultados y obtener un rendimiento financiero.  Obtendrás los resultados que persigues.

5/5 - (1 voto)

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información