Home » Rendimiento hotelero: optimiza la ocupación y el precio medio
Rendimiento hotelero: optimiza la ocupación y el precio medio

Rendimiento hotelero: optimiza la ocupación y el precio medio

El rendimiento hotelero está asociado con la capacidad del establecimiento para aumentar el precio medio por habitación y la ocupación. Estas dos métricas, conocidas como ADR (Average Daily Rate) y porcentaje de ocupación, son cruciales para la rentabilidad. Sin embargo, lograr un equilibrio entre un precio atractivo y una alta ocupación es un desafío constante. […]

El rendimiento hotelero está asociado con la capacidad del establecimiento para aumentar el precio medio por habitación y la ocupación. Estas dos métricas, conocidas como ADR (Average Daily Rate) y porcentaje de ocupación, son cruciales para la rentabilidad. Sin embargo, lograr un equilibrio entre un precio atractivo y una alta ocupación es un desafío constante. Y es en este contexto que IHCS entra en escena.

La consultora IHCS se presenta como una solución efectiva para abordar los desafíos en la gestión hotelera. Con estos profesionales, los hoteles pueden optimizar sus tarifas y gestionar sus habitaciones de manera inteligente. Esto se traduce en un aumento del precio medio y una mayor ocupación.

IHCS gestiona la Tarifa Diaria Promedio (ADR)

El ADR refleja el promedio de ingresos generados por cada habitación disponible en un establecimiento durante un día específico. Este indicador se calcula dividiendo la suma de ingresos por habitaciones vendidas entre el número de habitaciones disponibles para comercialización. Por lo tanto, el ADR proporciona una visión precisa de cuánto están dispuestos a pagar los clientes por noche.

La importancia del ADR radica en su capacidad para medir la eficacia de las estrategias de fijación de precios. Así, un ADR más alto indica que el establecimiento está vendiendo sus habitaciones a tarifas más elevadas. A su vez, esto puede traducirse en un aumento significativo de los ingresos y en un mejor rendimiento hotelero.

Además, el ADR puede ser un indicador de la percepción de valor que los usuarios tienen del hotel. Esto quiere decir que tarifas más altas pueden sugerir una experiencia de mayor calidad.

Para comprender la importancia práctica del ADR para el rendimiento hotelero, consideremos un ejemplo concreto. Supongamos que un hotel de lujo con 100 habitaciones tiene un ADR de $200. Esto significa que, en promedio, cada habitación se vende por $200 por noche. Si el hotel logra aumentar su ADR a $250, manteniendo su tasa de ocupación constante, los ingresos diarios aumentarán en $5,000. A lo largo de un mes o un año, estos incrementos pueden representar una diferencia sustancial en la rentabilidad.

Nuestra consultora IHCS sabe lo importante que es el ADR para garantizar el rendimiento hotelero. Y es justamente por eso que nuestros profesionales se enfocan en brindar una excelente gestión de esta métrica.

Con IHCS los hoteles pueden mejorar su RevPAR

El RevPAR, o Ingresos por Habitación Disponible, es una métrica que evalúa la eficiencia y el rendimiento hotelero. Para calcularla, se toma en cuenta la cantidad total de ingresos generados por todas las habitaciones disponibles durante un período determinado y se divide entre el número de habitaciones disponibles para ese mismo período. En esencia, el RevPAR representa cuánto dinero gana un hotel por cada habitación disponible. Por eso, se trata de un indicador clave de desempeño financiero.

La influencia del RevPAR en la rentabilidad hotelera es significativa. Este indicador refleja la capacidad del hotel para optimizar tanto la ocupación como las tarifas. Un RevPAR alto indica que el hotel está logrando llenar sus habitaciones a tarifas favorables. Por otro lado, un RevPAR bajo puede ser un indicio de que el hotel tiene baja ocupación o que está vendiendo sus habitaciones a tarifas más bajas.

Uno de los objetivos de la consultora IHCS es ayudar a subir el RevPAR. Y es que al lograr un mejor RevPAR también incrementa el rendimiento hotelero.  Así, con el fin de conseguir este objetivo, IHCS implementa estrategias de Revenue Management. Esto implica ajustar las tarifas según la demanda y otros factores. Pero también implica mejorar la calidad de los servicios para atraer a una clientela dispuesta a pagar tarifas más altas.

La consultora IHCS ayuda a mejorar el porcentaje de ocupación

El porcentaje de ocupación refleja la cantidad de habitaciones ocupadas en relación con el número total de habitaciones disponibles. Esta métrica desempeña un papel fundamental en el rendimiento hotelero, ya que está relacionada con las tarifas e ingresos generados.

Cuando el porcentaje de ocupación es alto, significa que una mayor proporción de las habitaciones del hotel están ocupadas. Sin duda, este hecho tiende a aumentar los ingresos totales del establecimiento. Esto se debe a que los clientes pagan una tarifa establecida por noche. Por lo tanto, a medida que más habitaciones se llenan, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) aumentan.

La asesoría que brinda IHCS desempeña un papel esencial en la gestión del porcentaje de ocupación sin sacrificar las tarifas. Esto se debe a que nuestros profesionales le permiten a los hoteles gestionar su inventario de habitaciones en múltiples canales de distribución. De esta forma, el hotel puede tener mayor visibilidad. Sin mencionar que también se pueden ajustar las tarifas y la disponibilidad, según la demanda y otros factores.

IHCS permite reducir el pago de comisiones a OTAs

Las comisiones pagadas a las Agencias de Viajes en Línea (OTAs) tienen un impacto significativo en el rendimiento hotelero. Estas comisiones, que a veces alcanzan porcentajes sustanciales, disminuyen los ingresos de cada reserva realizada a través de una OTA. Como resultado, los hoteles pueden enfrentar una reducción en sus márgenes de ganancia y una mayor dependencia de las OTAs para llenar sus habitaciones.

Sin embargo, IHCS ofrece una solución estratégica para reducir la dependencia de las OTAs y aumentar las reservas directas. A través de la gestión eficiente de los canales de distribución y del sitio web, IHCS puede ayudar a aumentar el número de reservas directas. Esto aumenta los márgenes de ganancia, pero no solo eso. También fortalece la relación entre el hotel y sus clientes, lo que puede llevar a una mayor fidelización.

Estrategia integral de revenue management con IHCS

IHCS se encuentra en el corazón de una estrategia completa de revenue management para el rendimiento hotelero. Nuestros profesionales desempeñan un papel crítico al permitir que los hoteles optimicen su gestión de ingresos de manera inteligente.

En este punto, la capacidad de ajustar las tarifas de manera dinámica es una de las características clave de una estrategia de Revenue Management eficiente con IHCS. Por ejemplo, en momentos de alta demanda, un hotel puede aumentar las tarifas. Del mismo modo, en temporadas bajas el hotel puede reducir las tarifas y ofrecer promociones para atraer a más huéspedes.

Conclusión

La consultora IHCS emerge como un aliado esencial para potenciar tanto el precio medio como la ocupación en hoteles. A lo largo de este artículo, hemos destacado los beneficios clave de contar con el apoyo de IHCS en la industria hotelera. Con nuestros profesionales, los hoteles podrán mejorar su rendimiento y encaminarse hacia el éxito que tanto esperan.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información