
Retos en la industria hotelera en este 2022
La industria hotelera se vio muy afectada por el COVID-19 y, con toda probabilidad, pasará algún tiempo hasta que los viajes internacionales alcancen los niveles previos a la pandemia ¡Pero 2022 nos pone en el camino de la recuperación! Hemos recopilado algunas de las tendencias y desafíos para la industria hotelera en este 2022. El […]
La industria hotelera se vio muy afectada por el COVID-19 y, con toda probabilidad, pasará algún tiempo hasta que los viajes internacionales alcancen los niveles previos a la pandemia ¡Pero 2022 nos pone en el camino de la recuperación! Hemos recopilado algunas de las tendencias y desafíos para la industria hotelera en este 2022.
El 2022 ha sido y seguirá siendo un año de cambios y adaptación; pues los bloqueos, las restricciones de viajes y las incertidumbres que perjudicaron a la industria hotelera en 2020 y 2021 siguen teniendo consecuencias.
Los cambios importantes en la gestión, el servicio y las tendencias del mercado establecerán el estándar para el futuro de la industria hotelera. A medida que avanza el año, son cuatro los retos que enfrenta el sector hotelero en su camino hacia la recuperación:
Caminar al ritmo de la tecnología
Las soluciones tecnológicas continúan transformando la industria hotelera. Desde sistemas de punto de venta más veloces, gestión de inventario y flujo de efectivo.
Uno de los grandes beneficios a largo plazo que trajo consigo la distancia social es la proliferación de aplicaciones que, por ejemplo, pueden facilitar la capacitación de conductores y las inspecciones de automóviles antes del viaje para entregas en restaurantes.
La industria hotelera ha encontrado su nueva normalidad, que funciona digitalmente y sin contacto. Los viajeros ahora disfrutan de la experiencia asistida por tecnología, desde reservar directamente a través de los sitios web de los hoteles y realizar consultas anticipadas hasta realizar el viaje y regresar a casa.
Los consumidores que se han acostumbrado a desbloquear sus teléfonos inteligentes y computadoras portátiles mediante el reconocimiento facial y de huellas dactilares pronto esperarán la misma comodidad para acceder a sus habitaciones de hotel. El desafío para los años siguientes es mantenerse a la vanguardia pese a los altos costos que representa esta actualización.
No obstante, con el auge de la tecnología también crecen los riesgos de otro tipo. Los intentos de fraude en línea que afectan a la hostelería siguen aumentando, un 155,9 % hasta el segundo trimestre de 2021. Los expertos aseguran que los ataques cibernéticos no van a disminuir en 2022. Las organizaciones deben comprender sus exposiciones y establecer medidas de seguridad, desde firewalls hasta capacitación de empleados para evitar infracciones. También es pertinente contar con una cobertura de seguro cibernético adecuada.
Continuar y reforzar las medidas de bioseguridad
Aunque por instantes el peligro pareciera haber quedado atrás, lo cierto es que la pandemia dejó grandes lecciones, y estar continuamente alerta mientras permanecemos funcionales es parte del aprendizaje.
Hoy en día la sostenibilidad ocupa un lugar destacado en la lista de características que buscan los clientes al hacer una reservación. En la actualidad la gente se preocupa más por la higiene y la sanitización de las instalaciones gracias a la pandemia.
Espacios para el trabajo remoto
Trabajar de forma remota se ha convertido hoy en día en algo común para muchos empleados y se prevé que se convierta en algo más que una tendencia pasajera.
Un cambio acelerado por la crisis mundial de salud pública, un número sin precedentes de empresas de alto perfil anunciaron que adoptarán un enfoque híbrido o flexible para trabajar de forma remota.
Esto significa que los hoteles se están utilizando como oficinas improvisadas para viajeros de ocio, así como para locales que buscan un cambio de ambiente de trabajo. Esta es una gran oportunidad para que los hoteles aprovechen la tendencia y adapten su oferta para satisfacer las necesidades y deseos de este segmento emergente. Amplios enchufes, WIFI de alta velocidad gratis y excelente café son buenos puntos de partida.
Sustentabilidad a largo plazo
La sustentabilidad es un desafío continuo. La demanda de productos y servicios ecológicos está creciendo, y el sector hotelero no es la excepción. Según el informe de viajes 2019 de Booking, el 55% de los viajeros globales están decididos a elegir un alojamiento sostenible, aunque algunos se desanimaron por la falta de opciones atractivas.
Esto significa que todavía hay un potencial sin explotar para los hoteles ecológicos y sostenibles. Instalar un jardín vertical para compensar las emisiones de gases, ofrecer opciones veganas en el menú y reducir el uso de plástico podrían ser las próximas tendencias en el sector.
Sin duda, la creatividad, combinada con un enfoque más definido en la gestión de riesgos, será clave para navegar hacia adelante. Encontrar personas calificadas es una lucha a todos los niveles para hoteles y restaurantes. Asimismo la inversión en tecnología puede compensar parte de la brecha.