
Segmentación adecuada para tu establecimiento turístico
El mercado turístico cada vez está más segmentado; por esta razón en el mundo del turismo existe una gran diversificación, tanto a la hora de hacer turismo como a la hora de elegir un alojamiento, un producto o un servicio.
La segmentación de los mercados consiste en dividir el mercado en grupos homogéneos, más pequeños, de consumidores que tengan características similares. Así los miembros de cada grupo tendrán un comportamiento de compra y unas necesidades parecidas. El fin de la segmentación es que las empresas lleven a cabo estrategias comerciales específicas para uno o varios grupos de consumidores y así conseguir adaptarse mejor a sus necesidades reales y optimizar los recursos.
VENTAJAS DE LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Algunas de las grandes ventajas de una buena segmentación para nuestro establecimiento u hotel son las siguientes:
- Ayuda a la empresa a conocer y comprender mejor las necesidades de los consumidores.
- Identifica aquellos segmentos que pueden ser más rentables. Siempre existen segmentos de población cuyas demandas no han sido atendidas. Si las encontramos, podremos adaptar la oferta a sus requerimientos con el consiguiente aumento de nuestra rentabilidad.
- Facilita que la empresa adapte su producto o servicio a las necesidades específicas del cliente. El hecho de conocer mejor a tu cliente, provoca que en todo momento ofrezcamos un servicio verdaderamente adaptado.
- Ayuda a establecer prioridades. Ya que hay una enorme cantidad de segmentos, debemos establecer prioridades para dirigirnos a aquellos que sean más atractivos o con mayor potencial de compra.
- Facilita el análisis de nuestros competidores, a qué segmentos se dirigen, qué acciones llevan a cabo sobre los mismos, para así poder actuar y tomar decisiones en consecuencia.
SEGMENTACIÓN HOTELERA
En épocas anteriores los hoteles promocionaban sus productos masivamente, había relativamente pocas empresas y poca competencia pero hoy en día la competencia es mucho más fuerte, el número de hoteles crece y los consumidores son cada vez más exigentes. Estos factores, entre otros, obligan a los hoteles a especializarse, a buscar su lugar en el mercado, a producir pensando por y para el cliente.
El mercado turístico está compuesto de personas que presentan características diferentes, diferentes motivaciones, actitudes, experiencias, diferentes estilos de vida y personalidad, niveles de renta distintos, etc. Estas diferencias son las que nos permiten dividir el mercado en perfiles o segmentos, en definitiva el mercado es divisible ya que los clientes son heterogéneos por lo que es necesario diferenciar la oferta y dirigirla a segmentos determinados.
Resultado de la segmentación: oferta especializada
El resultado de esta segmentación es la existencia de ofertas especializadas para distintos públicos (novios, tercera edad, familiares, celebraciones, congresos, etc). Por ello el marketing nos enseña a realizar estrategias de segmentación que son fundamentales para el éxito de nuestro hotel, que nos ayudan a “hacer mejor lo que mejor sabemos hacer”.
Por otro lado el producto hotelero está muy condicionado por la alta estacionalidad, pero esta segmentación nos ayuda a ajustar estos productos según la temporada y optimizando nuestra capacidad productiva y rentabilidad.
Hoteles temáticos
Un ejemplo de segmentación hotelera puede ser el caso de los hoteles temáticos. Este tipo de hoteles se encuentran bien definidos temáticamente, la propia esencia del hotel gira en torno a un motivo concreto y se han especializado en un nicho o público, es decir, han segmentado su mercado en un grupo homogéneo de características similares. Como ejemplo de esta tipología hotelera se encuentran los hoteles ubicados dentro de los parques temáticos de ocio, infantil y juvenil, donde habitaciones y servicios crean un espacio lúdico permanente. De hecho, en casi todos los buscadores o centrales de reserva hotelera existe un filtro de “parques temáticos”.
Algunos ejemplos más relevantes son:
PortAventura Hoteles: Las habitaciones Club Woody & Friends y el Refugio de Woody han sido especialmente diseñadas pensando en los más pequeños de la casa, están impregnadas de ilusión y fantasía basadas en el mundo de la divertida mascota de PortAventura.
Disneyland Hoteles: En estos hoteles estarás envuelto en el arte, encanto y la magia de Walt Disney y Disney Pixar. La estancia en un hotel Disney Resort le invita a explorar los paisajes de cuentos visto en clásicos como Buscando a Nemo , Cars , El Rey León y La Sirenita.
Aparte de este tipo de hoteles, están surgiendo una serie de conceptos muy interesantes, y que atacan nichos de mercado muy específicos con unas propuestas muy interesantes como puede ser los hoteles halal, hoteles low-cost, hoteles veganos u hoteles heterofriendfly, entre otros.