Home » Tendencias de inversión hotelera en 2019 – IHCS
Tendencias de inversión hotelera en 2019 – IHCS

Tendencias de inversión hotelera en 2019 – IHCS

El sector hotelero está viviendo una auténtica eclosión en los últimos años. Las operaciones hoteleras se desarrollan en un clima de inversión muy positivo tanto en España como en el ámbito internacional. Según las predicciones estadísticas, todo apunta a que este crecimiento continuará subiendo, por lo que las condiciones actuales para la inversión hotelera son óptimas.

Las cifras hablan por sí solas. El año 2018 se cerró con un nuevo récord de inversión hotelera en España por valor de 4.810 millones euros, lo cual sitúa este registro un 23% por encima de la inversión realizada en 2017. La situación actual del sector hotelero español vive un momento de expansión imparable y convierte a nuestro país en el segundo destino favorito de los inversores en el continente europeo, solo por detrás del Reino Unido e incluso adelantando a potencias como Francia y Alemania, según datos del estudio realizado por la consultora Colliers International.

La tendencia de crecimiento se mantiene en el presente 2019 y se espera alcanzar una media histórica. De manera que si te estás preguntando en qué invertir, invierte en hoteles. No hay momento como el presente para lanzarse a una aventura empresarial en la industria de la hospitalidad, un sector emocionante donde cada día es un reto.

 

El sector hotelero: buen lugar para inversiones rentables

La inversión hotelera en España alcanzó cotas máximas durante el pasado 2018, situando al territorio español como el segundo receptor de fondos. La mayor parte de las transacciones se ha enfocado en la compra de hoteles ya existentes, sobre todo aquellos ligados al contexto de la actividad vacacional.

Los datos del informe de la consultora JLL Hotels & Hospitality sobre las perspectivas de la inversión hotelera en el 2019 prevén un volumen de transacciones equivalente a solo un 0,7% menos en comparación con el registrado para 2018. Esta estabilización en la inversión es esperable, ya que un crecimiento tan espectacular como el de los dos últimos años no puede sostenerse indefinidamente en el tiempo.

Sin embargo, siguen siendo cifras excelentes y muy positivas. Este año, las operaciones hoteleras continuarán realizándose, pero a un ritmo “más lento”, señala el informe. Algunas de las causas citadas son la incertidumbre del clima político en el Reino Unido —causada por el Brexit—, Italia y Francia; las tensiones comerciales actuales entre China y Estados Unidos; el futuro incremento de las tasas de interés o el menor nivel de proyección de crecimiento económico. A pesar de esto, el informe predice un crecimiento sólido en la ocupación hotelera y la posibilidad de batir un nuevo récord en los viajes internacionales.

 

¿Por qué invertir en hoteles?

El sector turístico crece cada año y es un hecho innegable que la tendencia alcista va a mantenerse en los que vienen. El desarrollo de la economía en múltiples países de todo el mundo ha propiciado el aumento del turismo, ya que muchas más personas tienen acceso a un poder adquisitivo mayor que les permite desplazarse a otros destinos, tanto en su ámbito nacional de residencia como en el extranjero.

Otro motivo por el cual existe un mayor movimiento en el sector turístico es el cambio de los hábitos de consumo. A día de hoy, muchas personas buscan experiencias nuevas para sus vacaciones —o sus vidas, como es el caso de los nómadas digitales—, desconectar en lugares exóticos y entrar en contacto con otras culturas. Viajar ofrece la posibilidad de cumplir todas estas expectativas, de manera que cada vez más personas se animan a contratar productos turísticos en periodos vacacionales o a pasar largas temporadas residiendo y trabajando en otros países.

En este contexto de expansión turística, se ha creado el caldo de cultivo perfecto para la inversión hotelera. Las tendencias que están marcando el 2019 son tres: apostar por espacios de coworking (lugares de trabajo compartidos por distintas empresas) en establecimientos hoteleros, invertir en hoteles de alto nivel en materia de lujo y exclusividad y, por último, crecer basándose en el lanzamiento de marcas nuevas.

Como mencionamos más arriba, cada son más las personas de nuevas generaciones que toman la decisión de vivir viajando, pero trabajando allá donde van. Los llamados nómadas digitales son jóvenes emprendedores cuya actividad laboral les permite trabajar desde cualquier lugar del mundo. Una mesa, un portátil y una conexión a internet es todo el equipamiento que necesitan para llevar a cabo su trabajo. Algunas cadenas hoteleras se han hecho eco de esta tendencia y están apostando por ofrecer espacios en los que sus huéspedes puedan compartir experiencias y conocimiento a la vez que trabajan.

En cuanto a los establecimientos de lujo, muchos alojamientos ven una buena inversión en el nicho de los hoteles de lujo porque presentan mucho potencial para el desarrollo y, además, permite ofrecer servicios de gran calidad y personalización para cada cliente.

Por último, los lanzamientos de nuevas marcas constituyen uno de los pilares en el crecimiento de la industria hotelera en el 2019 porque dan respuesta al tipo de cliente que busca valor añadido y diferenciador, ya sea en los servicios, las instalaciones o el emplazamiento del hotel. Los viajeros actuales, sobre todo los que poseen un nivel adquisitivo alto, buscan exclusividad, novedad y experiencias sorprendentes en sus estancias hoteleras.

A la vista de estos datos tan favorables para la inversión hotelera, desde IHCS te animamos a que contactes con nosotros. Estaremos encantados de atender tus consultas, ayudarte a buscar oportunidades de inversión hotelera y, sobre todo, animarte a que confíes en nosotros y nuestra experiencia para impulsar tu emprendimiento empresarial en la industria de la hospitalidad.

5/5 - (1 voto)

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información