Home » Tendencias en diseño y desarrollo de proyectos hoteleros
Tendencias en diseño y desarrollo de proyectos hoteleros

Tendencias en diseño y desarrollo de proyectos hoteleros

A la hora de desarrollar un proyecto hotelero o una reforma se debe tener en cuenta cuáles son las tendencias de diseño y arquitectura que dominan el mercado turístico y de alojamiento. Que prestes atención a esto va a influir en gran medida en el éxito de tu proyecto.  Y es que las tendencias surgen […]

A la hora de desarrollar un proyecto hotelero o una reforma se debe tener en cuenta cuáles son las tendencias de diseño y arquitectura que dominan el mercado turístico y de alojamiento. Que prestes atención a esto va a influir en gran medida en el éxito de tu proyecto. 

Y es que las tendencias surgen como una muestra de las nuevas necesidades que el cliente tiene y suplir las necesidades de tus clientes es lo que asegurará tu crecimiento.

Por tanto, en este artículo te mostramos las nuevas tendencias de diseño y arquitectura de hoteles, de tal forma que puedas desarrollar tu proyecto hotelero de forma adecuada. 

Arquitectura biofílica 

La arquitectura biofílica es una de las nuevas tendencias en desarrollo de proyectos hoteleros y esta consiste en integrar elementos naturales (agua, luz natural, vegetación, vistas a paisajes, madera, piedra, entre otros) dentro del diseño del hotel. Es decir, se busca llegar a un diseño donde el cliente sienta que está en contacto con la naturaleza. 

Los diseños biofílicos en hoteles ayudan a mejorar la experiencia del cliente. Pues se ha demostrado que este tipo de diseño potencia la función cognitiva, la salud mental y física, reduce el estrés y mejora la productividad.

Diseño de espacios abiertos 

En la actualidad, cuando hablamos de desarrollo de proyectos hoteleros se debe poner énfasis en el diseño de espacios abiertos. Este elemento es fundamental para tu hotel porque permitirá que tus clientes se sientan cómodos, agradables, con protección y bioseguridad.

Según los expertos los espacios abiertos son la mejor opción para instalaciones como bares, piscinas, restaurantes, espacios recreativos, entre otros. 

Además del confort y la seguridad que pueden sentir los clientes al disfrutar de espacios abiertos, estos últimos permiten agregar más clientes. Por ejemplo, aquellos clientes que solo van al restaurante y al bar.

Por tanto, el proceso de diseño e interiorismo en hoteles debe tomar en cuenta las nuevas necesidades de los clientes y observar qué elementos pueden ser incluidos para atraer más clientes y fidelizar aquellos que ya compran los servicios.

Mobiliario con concepto lineal y abierto

Otras de las tendencias en el diseño de hoteles es la implementación de un mobiliario que ofrezca una apariencia más abierta, simple y agradable en los diferentes espacios de la infraestructura. En este tipo de mobiliario se observan diseños lineales donde se pueden apreciar los materiales que se usan para su construcción.

Este concepto de mobiliario se puede ver en algunos hoteles donde, por ejemplo, en las habitaciones los closets no tienen puertas y se puede apreciar su diseño y material. También resaltan las mesitas de noche que ya no tienen cajón, sino una repisa. El tener mobiliario abierto ayuda a que los huéspedes no olviden nada a la hora de desalojar.

Practicidad en telas y revestimientos

Otro aspecto que debes tener en cuenta en el diseño y desarrollo de proyectos hoteleros es la practicidad. Debido a que, por lo general, los hoteles tienen un alto tránsito de huéspedes y estándares rígidos de limpieza, la practicidad se ha convertido en tendencia en el área de telas y revestimientos. 

En este sentido, el hotelero se inclina por telas y revestimientos de larga duración que permitan una limpieza rápida y al mismo tiempo no pierdan el diseño atractivo y la calidad. 

Para ello la mejor opción es implementar telas que combinen decoración, diseño, textura y color de fácil limpieza. Algunos especialistas recomiendan opciones como el FibreGuard. En cuanto a los revestimientos la tendencia es el uso de vinil.

Habitaciones diferenciadas

El viajero o turista de ahora apuesta por vivir experiencias únicas, y al fin y al cabo ese es uno de los principales motivos por los cuales se viaja. Por eso, en el diseño de habitaciones en hotel se está usando mucho un estilo arquitectónico singular, sencillo y único. 

Un ejemplo de esto, son las habitaciones con un diseño que se inspira en la localidad del establecimiento.

Elementos hogareños

La tendencia de implementar elementos hogareños en hoteles debe ser algo a tener en cuenta en el desarrollo de un proyecto hotelero. Un ejemplo, es el hecho de agregar cocinas y otros elementos del hogar para que los huéspedes se sientan más cómodos y acogidos.

Además, se usan artículos fabricados de forma artesanal con estilos mezclados, diferentes diseños de paredes, entre otros, que ofrecen una experiencia personalizada al cliente de tal forma que este quiere regresar. 

Para desarrollar un proyecto hotelero hay que tener en cuenta muchos aspectos, uno de ellos es la arquitectura y el diseño. Por tanto, es algo que no puedes llevar a la ligera, lo mejor es que cuentes con profesionales experimentados para eso. 

En IHCS podemos ayudarte para que tu proyecto hotelero pueda abarcar todos esos aspectos fundamentales y así, consigas el éxito.

 

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información