Home » Tipos de Huéspedes de Hotel: Cómo atraerlos
Tipos de Huéspedes de Hotel: Cómo atraerlos

Tipos de Huéspedes de Hotel: Cómo atraerlos

Conocer los tipos de huéspedes de hotel y las estrategias para atraerlos puede marcar la diferencia en el éxito de un alojamiento. En este sentido, cada huésped es único y tiene necesidades y preferencias distintas. Por tanto, los hoteles como negocios que dependen de la demanda de hospitalidad, deben garantizar que sus clientes disfruten una […]

Conocer los tipos de huéspedes de hotel y las estrategias para atraerlos puede marcar la diferencia en el éxito de un alojamiento. En este sentido, cada huésped es único y tiene necesidades y preferencias distintas. Por tanto, los hoteles como negocios que dependen de la demanda de hospitalidad, deben garantizar que sus clientes disfruten una estancia inolvidable.

En este artículo, exploraremos los principales tipos de huéspedes y ofreceremos consejos sobre cómo atraerlos y proporcionarles una experiencia inolvidable.

1. Viajeros corporativos o de negocios

Los viajeros corporativos o de negocios son aquellos que combinan viajes de trabajo con actividades de ocio. Este grupo es uno de los tipos de huéspedes de hotel menos sensibles al precio, pues buscan eficiencia y autoservicio. Por tanto, son clientes que están interesados ​​en buenos restaurantes y tener un espacio cómodo para trabajar. Sin embargo, buscan una transición fluida entre trabajo y ocio durante su estancia.

Por otro lado, estos viajeros de negocios prefieren hoteles de marcas reconocidas que ofrecen puntos para sus clientes. En este caso, los hoteles deben proporcionar información sobre restaurantes, servicios comerciales locales y, espacios para reuniones y conferencias. Además, la eficiencia y el autoservicio son claves para satisfacer sus necesidades laborales y de ocio.

2. Viajeros ecológicos

Los viajeros ecológicos son aquellos que son más conscientes del medio ambiente y buscan opciones sostenibles en sus viajes. Debido a que saben que la industria de turismo todavía depende del carbono, se preocupan por su huella.

Por tanto, estos huéspedes de hotel prefieren alojarse en hoteles comprometidos con prácticas ecológicas. Aquellos que usan energía renovable, productos ecológicos y compran ingredientes locales.

Una forma de atraerlos y atenderlos bien, es siendo transparentes en lo relacionado al compromiso ecológico. Por lo que es necesario cumplir con las promesas de sostenibilidad y brindar experiencias auténticas y respetuosas con el ambiente.

3. Nómadas digitales

Los nómadas digitales son aquellos que trabajan de forma remota desde cualquier lugar con conexión a Internet. Generalmente, son empresarios o empleados que les gusta la movilidad y la comunidad. También buscan espacios flexibles para trabajar y vivir, donde puedan conectarse con otras personas con ideas afines.

Como un grupo más dentro de los tipos de huéspedes de hotel, prefieren alojamientos con un ambiente comunitario. Por ejemplo, hoteles boutique u hostales que ofrecen espacios compartidos y privados.

En esta ocasión los hoteles pueden atraer a este viajero creando un sentido de comunidad, por medio de ofrecer eventos locales relacionados con el trabajo. Además, deben ofrecer flexibilidad y una conexión a Internet rápida, pues son factores cruciales para satisfacer sus necesidades laborales.

4. Turistas

Aunque el término turista es bastante amplio, en este caso se hace referencias a aquellos viajeros ocasionales. Es decir, que realizan una o dos escapadas al año, y generalmente, en grupos de amigos, familiares o acompañantes. Los turistas buscan visitar las principales atracciones del destino y disfrutar de actividades grupales antes de regresar a su vida diaria.

Dentro de los tipos de huéspedes de hotel, este prefiere alojamientos con una buena relación calidad-precio. Una forma de atraerlos es ofreciendo promociones y paquetes con tours por las atracciones locales y actividades grupales.

5. Familias

Las familias son un tipo de viajeros que buscan opciones seguras y cómodas. Y sobre todo que se ajusten a su presupuesto y necesidades familiares. Es por ello, que son huéspedes que prefieren alojamientos con habitaciones espaciosas y opciones de entretenimiento para los más pequeños. Además, tienen un plan bien organizado para su estancia.

Para atender bien las necesidades de este grupo y así atraerlos, se recomienda proporcionar actividades y atracciones familiares. También se pueden ofrecer servicios específicos para niños, como listas de niñeras y actividades para ellos.

6. Viajeros Boomers

Los Boomers son personas jubiladas que aprovechan los viajes como una actividad clave durante su jubilación. Buscan comodidad y accesibilidad. Estos viajeros disfrutan de actividades turísticas locales y buscan opciones accesibles y cómodas para sus necesidades.

Asimismo, prefieren hoteles que tengan en cuenta las personas con movilidad reducida, es decir, aquellos que son accesibles. Dado que es probable que algunos no usen el celular como mapa, se recomienda ofrecer guías locales impresas y mapas con actividades. Pues es un grupo que está dispuesto a gastar más en actividades locales, en comparación con otros viajeros.

7. Viajeros de lujo

Los viajeros de lujo buscan experiencias excepcionales y valoran el servicio de alta calidad. Por tanto, estos huéspedes de hotel buscan servicios impecables, comodidades de alta gama y acceso a experiencias exclusivas. Por lo que buscan hoteles de lujo. Además, se estima que 74 % de estos viajeros están dispuestos a gastar más por experiencias más sostenibles.

Para atraer a este tipo de viajero es esencial proporcionar servicios personalizados y una atención excepcional.  De esta forma podrás satisfacer sus expectativas y fidelizarlos.

Conclusión

Atraer a diferentes tipos de huéspedes es fundamental para el éxito de un establecimiento hotelero. Pero es necesario conocer las necesidades y preferencias de cada segmento. Por tanto, los hoteles deben adaptarse para brindar experiencias inolvidables. Desde el compromiso con la sostenibilidad y la personalización hasta la oferta de servicios de bienestar, los alojamientos pueden atraer y atender a una amplia variedad de clientes.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información