Home » Tulum, crecimiento y previsiones en el sector turístico
Tulum, crecimiento y previsiones en el sector turístico

Tulum, crecimiento y previsiones en el sector turístico

Tulum, conocido como pueblo mágico y ciudad amurallada de la cultura Maya. En la actualidad es considerado uno de los destinos turísticos más sobresalientes de la Riviera Maya, del estado de Quinta Roo y de México.   La fama de esta ciudad se debe a sus grandes atractivos turísticos: las antiguas ruinas mayas al borde […]

Tulum, conocido como pueblo mágico y ciudad amurallada de la cultura Maya. En la actualidad es considerado uno de los destinos turísticos más sobresalientes de la Riviera Maya, del estado de Quinta Roo y de México.  

La fama de esta ciudad se debe a sus grandes atractivos turísticos: las antiguas ruinas mayas al borde del mar caribe; los cenotes; la selva, fauna marina, playas paradisíacas y la reserva de la biosfera de Sian Ka’an (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987). 

Todo esto ha provocado una marcada evolución del turismo en Tulum, durante los últimos años. Si te interesa saber sobre el crecimiento turístico de esta hermosa ciudad, te invitamos a seguir leyendo.  

Crecimiento del sector turístico en Tulum 

Para hablar del crecimiento del sector turístico en Tulum, vamos a tener en cuanta dos aspectos: 

  1. Movimientos Turísticos

En Tulum, México, existe una dinámica turística creciente desde el año 2000. En este año se le dio inicio al desarrollo del megaproyecto turístico del corredor Riviera Maya con una propuesta teórica de sustentabilidad.

En este sentido, para el año 2012 según SEDETUR (Secretaría de Turismo de Quintana Roo) la Riviera Maya (Solidaridad y Tulum) recibió, de enero a julio, más de 2 millones de turistas. 

La cantidad anterior de visitantes se incrementó hasta Julio de 2013, llegando a más de 2 millones y medio, colocando una diferencia o incremento entre los dos periodos (2012 y 2013) de 6.2%. De los visitantes recibidos en 2013 en la Riviera Maya, 1.5 millones llegaron a Tulum.

Asimismo, para el año 2013 el número de visitantes a zonas arqueológicas en Tulum fueron de 804.621, lo que correspondió al 63 % del total de visitantes en el estado de Quintana Roo, pues el total de visitas fue de 1.267.715. 

Siguiendo con la evolución de visitantes, para el año 2019 las visitas a zonas arqueológicas alcanzaron el número de 2.2300.74, correspondiendo este número al 65,33 % de todas las visitas en el estado de Quintana Roo. Entonces, comparando estos datos con los del año 2013, hubo un incremento del 56 % en visitas a zonas arqueológicas. 

De los turistas que visitan Tulum, más del 70 % proviene del extranjero, principalmente de países como EE.UU., Canadá, Gran Bretaña, España, Alemania, Italia, entre otros. El otro porcentaje provienen del Distrito Federal, Campeche, Guadalajara, Querétaro, Quintana Roo, entre otros. 

  1. Infraestructura Turística

La ciudad de Tulum, México se divide en tres áreas; La Zona Hotelera, el Pueblo y la Zona Arqueológica. En lo referente a la zona hotelera, se destaca la infraestructura sencilla y sostenible desde el punto de vista ambiental. 

Los alojamientos turísticos de Tulum están compuestos por cabañas rústicas y hoteles pequeños que se fusionan con el medio natural. También destaca una gran cantidad de resorts y hoteles de lujo. 

La oferta hotelera en la ciudad ha venido presentando un incremento desde el año 2013. Para este año la ciudad contaba con 133 hoteles y 6035 habitaciones, principalmente de tres, cuatro y cinco estrellas. Ya para el año 2017, 2018, 2019 y 2020 la ciudad contaba con 145, 152, 152, y 158 hoteles, así como 7.119, 7.124, 8.130 y 8.250 habitaciones respectivamente. 

En base a estos datos podemos decir que se observa un ligero incremento en el número de hoteles. Ahora, si observamos el número de habitaciones, se puede constatar que hay un importante avance entre el año 2018 y 2019, específicamente un aumento de 999 habitaciones, lo que indica un crecimiento del 15% en tres años. 

Ahora, en cuanto al porcentaje de ocupación en la ciudad de Tulum, México, podemos decir que es bastante homogénea. Pues durante los años 2017, 2018 y 2019 la ocupación fue del 77,3 %; 78,8 % y 79,1 % respectivamente. Para el año 2020 esta ocupación bajó al 50.3 % producto de la pandemia por coranavirus. Sin embargo, en los tres años anteriores se ve un crecimiento lento pero constante.

Previsiones

En cuanto al porvenir del sector turístico en la ciudad de Tulum, se prevé que, pese a la crisis que dejó la pandemia por covid-2019, para el año 2023 el turismo estará totalmente recuperado. Para este año ya estarán listos grandes proyectos como es el caso de la construcción del Aeropuerto de Tulum.

Además, para el año 2023 será inaugurado el Tren Maya. Este proyecto de gran envergadura dispone de una de las mayores inversiones de turismo, durante los últimos 60 años en México. 

Esta vía férrea de 1524 km que conecta Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, mejorará en gran medida el turismo, ya que unirá 190 atractivos turísticos de alto impacto.

 

 

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información