Home » Turismo de salud: una tendencia que llegó para quedarse
Turismo de salud: una tendencia que llegó para quedarse

Turismo de salud: una tendencia que llegó para quedarse

El turismo de salud es una tendencia en auge en la industria turística. En los últimos años, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan combinar el turismo con tratamientos médicos. De hecho, se espera que aumente la cantidad de personas que hacen este tipo de turismo. Según un informe de Mordor Intelligence, […]

El turismo de salud es una tendencia en auge en la industria turística. En los últimos años, se ha convertido en una opción popular para quienes buscan combinar el turismo con tratamientos médicos. De hecho, se espera que aumente la cantidad de personas que hacen este tipo de turismo.

Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el turismo de salud crezca con una tasa del 18,8% hasta el 2026. ¿Pero en qué consiste este tipo de turismo y por qué es tan popular? En este artículo te contamos al respecto.

¿Qué es el turismo de salud?

Se refiere a aquellos viajes en los que se combina la atención médica con actividades de ocio y relajación. En este sentido, las personas buscan realizar turismo de salud por varias razones.

Algunos de los viajeros buscan tratamientos médicos que no están disponibles en sus países de origen. Otros desean un tratamiento a un costo más bajo. Incluso hay personas que buscan reducir el tiempo de espera para recibir atención médica.

Igualmente, el turismo de salud también se enfoca en la prevención y el bienestar, no solo en la curación. Así, los turistas que viajan por salud pueden participar en programas como yoga, meditación, nutrición y ejercicios. Vale resaltar que este enfoque es especialmente atractivo para los viajeros conscientes de su salud y estilo de vida.

No cabe duda de que el turismo de salud es una tendencia en auge en la industria turística. Tanto es así que tiene una demanda creciente, al ofrecer la oportunidad de combinar la atención médica con el turismo. Con la creciente demanda de servicios médicos especializados y el aumento del costo de la atención médica en algunos países, el turismo de salud es una alternativa atractiva para muchos.

Países populares para el turismo de salud

El turismo de salud es especialmente popular en países en desarrollo, como Tailandia, India, México, Malasia, Singapur y Turquía. En estos países, los turistas pueden encontrar diversos tratamientos médicos a precios más bajos que en sus países de origen. Además, dichos países ofrecen servicios turísticos de calidad, que incluyen alojamiento en hoteles de lujo.

Pero no solo los países en desarrollo se benefician de los viajes de salud. Los países desarrollados también han visto un aumento en la demanda de este tipo de turismo.

Por ejemplo, Estados Unidos y Europa son destinos populares para quienes buscan tratamientos especializados y de alta calidad. De hecho, España es uno de los países pioneros en el turismo de salud. Tanto es así que los ingresos recibidos por este tipo de turismo alcanzan cifras elevadas cada año.

Realmente, los viajes de salud no solo beneficia a los viajeros, sino también a los países. La razón es que dichos turistas gastan mucho más que los visitantes tradicionales. Además, estos usuarios suelen extender su estadía y participan en actividades turísticas adicionales, lo que beneficia a la economía local.

Características de quienes hacen turismo de salud

El turista de salud se caracteriza por viajar a países con la motivación de recibir tratamientos médicos más accesibles. Es decir, es una persona que busca tratamientos de calidad a menor precio y mayor disponibilidad. Además, este viajero también busca destinos que utilicen tecnologías de vanguardia y tenga médicos altamente capacitados.

En líneas generales, quienes hacen este tipo de turismo son personas en edades comprendidas entre 40 y 58 años. Además, estos viajeros suelen tener un ingreso mensual superior a los tres mil euros y buscan tratamientos para enfermedades preexistentes. Dentro de este tipo de viajeros, también se encuentran quienes desean realizar algún procedimiento estético, aunque en menor proporción.

Conclusión

El turismo de salud es una tendencia en constante crecimiento, y ha llegado para quedarse. Ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan tratamientos médicos de calidad a precios más bajos, mientras disfrutan de unas vacaciones relajantes en destinos turísticos inigualables.

Se espera que la demanda de personas que realizan este tipo de turismo aumente en los próximos años. Especialmente porque cada vez existe más conciencia sobre el cuidado de la salud y el bienestar. Por eso, la industria hotelera debe contar con la infraestructura y los servicios para satisfacer los requerimientos de estos viajeros.

Rate this post

¿Quieres estar al tanto de noticias y consejos sobre el sector hotelero?

Te ayudamos a desarrollar y optimizar tu proyecto hotelero.

déjanos ayudarte…
Consultoría Hotelera
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información